La Universidad del Pacífico viene formando ingenieros exitosos en el país desde hace más de diez años, con un enfoque orientado a los negocios y con herramientas que permiten a los egresados dominar el componente tecnológico. Descubre más sobre las tres carreras de Ingeniería que ofrece la UP.
Tecnología, innovación y emprendimiento: descubre las carreras vanguardistas de la Universidad del Pacífico en un mundo digital en evolución
En un mundo digital cambiante, la Universidad del Pacífico ofrece tres carreras altamente demandadas en el mercado: Ingeniería Empresarial, Ingeniería de la Información y la nueva propuesta de Ingeniería en Innovación y Diseño, las cuales requieren estrategas con dominio de la tecnología, capaces de crear negocios innovadores, así como profesionales que transformen los datos en conocimiento para tomar decisiones y con impacto positivo en la sociedad.
Es así como los ingenieros de la UP son profesionales que destacan en el mercado empresarial de diversos sectores como manufactura, servicios y tecnología, a nivel nacional e internacional. Como eje diferencial, la Pacífico brinda una formación con enfoque de negocios. Esto permite que los egresados sean competitivos en el mundo laboral y capaces de responder a las exigencias de este.
Como parte de la vida académica en la UP, los alumnos de Ingeniería se preparan para tener un alto dominio de herramientas tecnológicas. Por ejemplo, los estudiantes pueden acceder a laboratorios especializados de impresión 3D, robótica, domótica e IoT, Data Mining y Big Data para aprender de manera personalizada sobre Big Data Analytics, Artificial Intelligence, Machine Learning, Business Intelligence y Cloud Computing, así como para analizar los modelos de negocios elaborados por ellos mismos.
Además, el plan de estudios es innovador, flexible y ha sido validado por los empleadores con la finalidad de fomentar la investigación y una formación integral. Por esta razón, los cursos de cada malla curricular son multidisciplinarios, con un componente tecnológico y con relación a las necesidades digitales de las empresas y del entorno globalizado.

Conoce más sobre las tres ingenierías que desarrolla la Universidad del Pacífico en la siguiente infografía:
Vive la internacionalización
Los estudiantes de Ingeniería en la UP tendrán la oportunidad de tener experiencias internacionales durante la carrera. Por ejemplo, el Faculty Led Program (FLP), en el que se llevan cursos cortos en el extranjeros como Food & Beverage Value Chain, Ecosistema Emprendedor (Asia), Innovación en la Cadena de Suministros e Innovación Textil (Colombia). Además, podrán viajar a Alemania, Corea, Estados Unidos, entre otros países.
Durante la carrera también podrán participar de la Semana Internacional UP, donde complementarán su formación académica a través de charlas, seminarios y conferencias internacionales dictadas por expositores de las mejores universidades y organizaciones como University of Massachusetts Boston (EE. UU.), NASA, Beijing Institute of Technology (China), Kyoto Institute of Technology (Japón), NEOMA Business School (Francia), Universidad Politécnica de Madrid (España), entre otras.
Además de formar parte de una comunidad global y vivir la internacionalización desde los primeros ciclos, es importante recordar que los ingenieros de la UP no solo reciben los conocimientos técnicos propios de la carrera, sino también se diferencian por ser profesionales integrales que lideran los negocios y la tecnología, pues conectan con el mundo brindando soluciones efectivas con un impacto positivo en la sociedad. El enfoque de la Pacífico orientado a innovación, finanzas y a una visión empresarial forma líderes con propósito que otorgan valor a las organizaciones de múltiples maneras.
¡Conoce más sobre nuestras carreras de Ingeniería aquí!