Los global managers de la Pacífico están capacitados para enfrentar los desafíos que el mundo de hoy requiere. Identificar oportunidades en contextos cada vez más competitivos, o emprender iniciativas que permitan abrir mercados es una tarea fundamental en un mundo globalizado. Es por ello, que cuentan con una visión de negocios, una vocación por la investigación y la capacidad para romper paradigmas, e interactuar con una diversidad de culturas, satisfaciendo las exigencias del mercado local y extranjero.
¡Nuestros egresados de Negocios Internacionales son agentes de cambio para la sociedad!
¿Estás preparado para ser un(a) global manager de la Pacífico? Postula hasta el 16 de agosto, AQUÍ.
Únete a la Pacífico.
Tú tienes lo que se necesita y puedes marcar la diferencia en el mañana
con las decisiones que tomes hoy. La carrera de Negocios Internacionales es para ti, si:
Te apasiona interactuar con personas de culturas diferentes y aprender de ellas.
Estás interesado en la gestión de la internacionalización de las empresas, en los emprendimientos de negocios con visión global y en la investigación.
Te interesa gestionar proyectos de negociación y liderar equipos.
Quieres ser un agente de cambio que crea valor para las empresas y, a
través de ellas, para la sociedad.
¿Por qué
Negocios Internacionales
en la Pacífico?
El global manager de la Pacífico es un estratega que identifica, gestiona y lidera las oportunidades de negocios en entornos globales y competitivos internacionales. Es capaz de llevar a cabo grandes desafíos de negocios vinculados a la globalización de mercados, la alta competitividad y la diversidad cultural de los países y su importancia en los negocios.
Formamos líderes
Serás un global manager, un emprendedor global, capaz de identificar oportunidades y gestionar negocios en cualquier lugar del planeta.
Doble grado por University of London - London School of Economics and Political Sciende (LSE)
Podrás obtener un segundo grado académico como Business & Management, sin salir del país totalmente en inglés.
Desarrollo profesional basado en tres conceptos clave
Gestión de recursos y capacidades, comprensión de la diversidad cultural y visión estratégica para la internacionalización empresarial.
Visión internacional
Recibirás una formación multicultural, con cursos en inglés, profesores visitantes y alumnos de todas partes del mundo.
Visión global de los negocios
Tendrás la oportunidad de participar en el Programa de Integración y Visitas Empresariales (PIVE).
Malla curricular
de Negocios Internacionales
Tenemos un plan de estudios multidisciplinario que genera sinergias con otras áreas del conocimiento, para que comprendas el mundo empresarial, reconozcas sus variables competitivas y lideres su transformación. A continuación te presentamos nuestra malla curricular de la carrera de Negocios Internacionales.
- Administración
- Contabilidad
- Derecho
- Economía
- Finanzas
- Humanidades
- Ingeniería
- Marketing
- Negocios Internacionales
Ciclo 0
-
Nivelación en Matemáticas
-
Nivelación en Lenguaje
-
Nivelación en Informática
Ciclo I
-
Matemáticas I
-
Fundamentos de las Ciencias Empresariales
-
Lenguaje I
Ciclo II
-
Matemáticas para los Negocios
-
Economía General I es una asignatura introductoria orientada a proveer los fundamentos de la microeconomía, por lo que es la base para cursos posteriores de economía. El curso está centrado en el aprendizaje de los principios que, según la teoría económica, rigen el funcionamiento de los mercados y las decisiones que toman los individuos, familias, empresas y gobierno para lograr sus objetivos, relacionados con la asignación de recursos. De este modo, el aprendizaje de los contenidos del curso requiere intuición, capacidad de abstracción y una base matemática mínima de aritmética, álgebra y geometría analítica básica para poder representar en gráficos situaciones concretas y cotidianas. El curso aporta al desarrollo de las competencias de pensamiento crítico y trabajo en equipo.
-
Fundamentos de Contabilidad
-
Lenguaje II
Ciclo III
-
Estadística I
-
Economía General II
-
Filosofía
-
Contabilidad Intermedia
Ciclo IV
-
Fundamentos Económicos y Organizacionales para los Negocios
-
Análisis Multivariado para los Negocios
-
Gerencia I
-
Contabilidad para la Toma de Decisiones
-
Informática para los Negocios I
-
Fundamentos de Marketing
Ciclo V
-
Teoría del Comercio Internacional y Procesos de Integración
-
Análisis Cuantitativo para los Negocios
-
Informática para los Negocios II
-
Historia Económica y Empresarial
-
Fundamentos de Finanzas
Ciclo VI
-
International Corporate Finance
-
Gestión Sostenible de la Oferta Exportable
-
Administración del Comercio Internacional
-
Administración de Operaciones
Ciclo VII
-
International Affairs
-
Logística Internacional
-
Dirección Internacional de Empresas
-
Derecho para los Negocios Internacionales
-
Evaluación Financiera de las Empresas
-
Teología de las Religiones
Ciclo VIII
-
Cross Cultural & International Management
-
Gestión de Mercados Globales
-
Negociaciones Comerciales Internacionales
-
Dirección Estratégica
-
Gestión Estratégica de la Responsabilidad Social
Ciclo IX
-
Investigación Aplicada en Negocios Internacionales
-
Estrategias de Internacionalización
-
International Human Resources Management
Ciclo X
-
Ética
Descubre
Formamos a los profesionales de Negocios Internacionales que están liderando el futuro del país.
Te contactamos
POSTULA HASTA EL 16 DE AGOSTO
(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones
-
Todos los profesores de tiempo completo de la carrera han cursado doctorados y están permanentemente abocados a la investigación. Desde el Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico interconectan al empresariado de Chile, Colombia, México y Perú, proponiéndoles acciones de política comercial. Además, forman parte de las principales redes de generación de conocimiento en negocios internacionales y relaciones multilaterales del mundo.
-
El comercio exterior, entendido como las exportaciones e importaciones entre países, es solo una parte de los negocios internacionales. Hay instituciones que enseñan comercio exterior y se enfocan solo en lo técnico, en lo operativo. ¡En la Pacífico el enfoque es estratégico!
Por eso formamos global managers; es decir, administradores de negocios internacionales cuyo fuerte sea la gestión, crear negocios o potenciarlos. El global manager de la Pacífico es un estratega que identifica y gestiona las oportunidades de negocio en entornos globales y en contextos cada vez más competitivos a nivel mundial.
-
Un global manager de la Pacífico contribuye con su entorno y puede ayudar directamente a luchar contra la pobreza. Por ejemplo, ayudando a que pequeños agricultores de productos orgánicos puedan venderlos en el extranjero. Tres importantes líneas integran nuestra carrera: investigación, gerencia y gestión internacional.