Conoce más acerca de la carrera de Humanidades Digitales en la Pacífico
En Humanidades Digitales de la Pacífico te formaremos para liderar este campo profesional cada vez más extendido y global, y brindar soluciones innovadoras y flexibles frente a las nuevas demandas de la sociedad. Desarrollarás nuevos procesos y tecnología orientada al bienestar, además tendrás la capacidad de manejar la información digital, y ponerte al servicio del progreso constante de las organizaciones, tu propio emprendimiento, las personas y el país.
¡Nuestros líderes comprenden los procesos humanos con una visión innovadora!
Únete a la Pacífico
Tú tienes lo que se necesita y puedes marcar la diferencia en el mañana
con las decisiones que tomes hoy. La carrera de Humanidades Digitales es para ti si:
Te gustan los temas de historia, arqueología, geografía, sociología, antropología, psicología, filosofía, literatura, tecnología, apps y manejas conocimientos elementales de programación.
Sientes curiosidad por las formas en que se organizan las sociedades y cómo las nuevas tecnologías influyen en las relaciones personales.

Estás interesado en las tendencias culturales, económicas y sociales, y el mundo tecnológico.

Quieres desarrollar nuevas tecnologías con un diseño en beneficio de las personas.
¿Por qué
Humanidades Digitales
en la Pacífico?
En la UP dominarás el análisis de datos y comprenderás los procesos sociales para proponer soluciones humanas e innovadoras cuando la tecnología ocasiona cambios en los patrones de comportamiento de las personas. Así, comprenderás el impacto tecnológico en un mundo con nuevas necesidades.
Desde hace muchos años, las principales escuelas y universidades del mundo cuentan con carreras y programas enfocados en su desarrollo. Algunas de ellas son el King’s College of London, la Universidad de Lausanne (Suiza) y la Universidad de Helsinski (Finlandia), entre otras. En Berkeley, Stanford y UCLA, las Humanidades Digitales son una especialidad o minor.
Estudio multidisciplinario
Nuestro plan de estudios incorpora una sólida base de humanidades, conocimientos elementales de programación y un componente empresarial y de negocios. Además, llevarás cursos especializados de Ingeniería Empresarial e Ingeniería de la Información.
Alianzas diferenciadoras
Tenemos alianza con instituciones internacionales pioneras en la promoción del emprendimiento, la innovación y la investigación. También con las instituciones culturales más importantes a nivel local y en el extranjero.
Respondemos a las necesidades del mundo actual
El mercado laboral demanda profesionales que den solución a las nuevas interacciones entre los individuos y la tecnología, así como poner en valor la cultura, el arte, la historia, la psicología y la geografía, en un contexto global cada vez más digitalizado.
Potenciamos tus capacidades innovadoras
Tu capacidad de innovar será fundamental en un futuro profesional donde la flexibilidad, la creatividad, el análisis y la tecnología serán factores determinantes a la hora de asumir una posición de liderazgo. Guiarás procesos de innovación digital aplicados al desarrollo de productos y servicios que mejoren la vida de las personas, de las organizaciones y los negocios.
Informática integral
Sabrás aplicar la informática en las diferentes disciplinas de las humanidades. Además, podrás interpretar, analizar y proponer aplicaciones vinculadas con los avances en inteligencia artificial en diversas áreas de la historia, la geografía, la herencia cultural, el lenguaje y la creación de contenido.
MALLA CURRICULAR
Los grados y títulos que obtendrás al finalizar esta carrera son:
- Bachiller en Humanidades Digitales
- Licenciado en Humanidades Digitales
que podrás llevar lo largo de tu carrera, en el Perú o el extranjero.
- Fundamentos de Ciencias Empresariales
- Diseño Organizacional y Estrategia
- Capital Humano
- Historia Crítica del Diseño
- Tecnología y Medios de Comunicación
- Language, Society and Organizations
- Economía del Conocimiento y Big Data
- Migración, Política y Desarrollo
- Matemáticas Discretas para la Computación
2 Concentraciones
Elige algunos electivos para obtener 1 de las 2 concentraciones al finalizar tu carrera.
1. Marketing Digital
2. Gestión Humana
Descubre
Formamos a los profesionales que están liderando el futuro del país.
Te contactamos
INSCRIPCIONES ABIERTAS. ¡POSTULA HOY MISMO!
(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones
-
En la carrera de Humanidades Digitales desarrollarás habilidades como pensamiento crítico, capacidad de análisis, resolución de problemas, trabajo en equipo, liderazgo, habilidades de comunicación, gestión de proyectos, entre otras.
-
Los graduados de la carrera de Humanidades Digitales pueden trabajar en una amplia variedad de campos, como marketing digital, publicidad, diseño web, análisis de datos, consultoría, investigación, entre otros.
-
Los estudiantes de Humanidades Digitales pueden trabajar en proyectos que involucren el análisis de datos, diseño de experiencias digitales, creación de contenido para medios digitales, diseño de aplicaciones, desarrollo de estrategias de marketing digital, entre otros.
-
Los estudiantes de Humanidades Digitales llevan cursos relacionados con la tecnología, las humanidades y los negocios, como programación, diseño de experiencias digitales, marketing digital, análisis de datos, ética, entre otros.
-
No necesariamente. Aunque la carrera de Humanidades Digitales tiene un enfoque tecnológico, se espera que los estudiantes tengan habilidades básicas en tecnología y se les enseña todo lo necesario en el transcurso de la carrera.
-
El estudiante ideal para la carrera de Humanidades Digitales es una persona curiosa, creativa, con capacidad de análisis y pensamiento crítico, interés por la tecnología y las humanidades, y habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
-
Los graduados en Humanidades Digitales pueden ser contratados por empresas de tecnología, startups, agencias de marketing digital, medios de comunicación, agencias de publicidad, organizaciones sin fines de lucro, entre otras.
-
La carrera de Humanidades Digitales se relaciona con la Inteligencia Artificial al analizar y diseñar soluciones para mejorar la interacción entre humanos y máquinas, así como en la interpretación y aplicación de los datos.
-
Entre las principales tendencias se encuentran la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, el análisis de datos, el diseño de experiencias digitales y la ciberseguridad.