Conoce más acerca de la carrera de Derecho en la Pacífico
Con la incorporación de nuevas tecnologías y una sociedad en constante cambio, no solo se ha vuelto necesario conocer en profundidad el Derecho y sus diferentes áreas de desarrollo, sino entender el lenguaje empresarial y tener una visión humanista para comprender con éxito contextos y escenarios diferentes.
Nuestros abogados tienen un enfoque ético e interdisciplinario, con un fuerte componente económico, empresarial y humanista, gracias a lo cual son más competitivos en el mercado laboral y les permite trabajar en reconocidas firmas de abogados a nivel nacional e internacional.
Únete a la Pacífico
Tú tienes lo que se necesita y puedes marcar la diferencia en el mañana
con las decisiones que tomes hoy. La carrera de Derecho es para ti, si:
Tienes vocación por la justicia y la equidad.
Disfrutas de la lectura y analizas problemas para buscar soluciones.
Eres comunicativo y persuasivo.
Tomas en cuenta distintos enfoques para resolver un problema.
¿Por qué
Derecho
en la Pacífico?
Te formaremos para que seas un abogado integral, innovador y con visión empresarial.
Contarás con una excelente profundidad jurídica, para que logres un sólido entendimiento de los negocios y desarrolles una mirada certera sobre el impacto que tus decisiones tienen en las personas y la sociedad. Serás un líder flexible, versátil y con propósito, capaz de generar sinergias con otras disciplinas, preparado para ejercer tu profesión en el nivel internacional, investigar y legislar sobre nuevas temáticas como la innovación y la tecnología.
Desde tus primeros ciclos, llevarás cursos Sello UP, los que te permitirán pensar de manera crítica y reflexiva en un mundo cada vez más complejo y cambiante, pudiendo,
además, acceder a una concentración en Finanzas Corporativas, que te permitirá profundizar tus conocimientos en este campo. Ello, sin duda, contribuirá a que te conviertas en un profesional sumamente valorado en el mercado laboral actual.
Serás parte de intercambios, convenios, cursos cortos en el extranjero, competencias internacionales y seminarios a cargo de reconocidos abogados y docentes de todo el mundo. Este conocimiento te ayudará a ser un profesional competitivo a nivel internacional y podrás trabajar en reconocidas firmas legales alrededor del mundo.
Además, los egresados de la Pacífico ganan 38% más que los egresados mejor pagados de otras universidades y se encuentran entre aquellos con mejores condiciones para ocupar puestos de alta dirección, según los informes del portal «Ponte en Carrera» 2021 e «Imagen del egresado universitario entre empleadores 2021», de Ipsos, realizado con ejecutivos de las grandes empresas.
Brindamos una formación interdisciplinaria
Un abogado debe conocer de leyes y, además, comprender el lenguaje de otras disciplinas con las que se relacionará (contabilidad, economía, finanzas, entre otras). En la Pacífico llevarás cursos especializados durante tu formación, donde podrás elegir entre más de 200 cursos electivos para profundizar conocimientos en temas de tu interés como: Arbitraje de Inversiones, Derecho Tributario Internacional, entre otros.
Estudiarás con docentes top y con experiencia jurídica
Nuestro sólido modelo educativo viene respaldado por la plana docente UP. Muchos de ellos tienen el grado de doctor o maestro, obtenido en las mejores universidades del mundo, tales como Harvard, Oxford, Edimburgo, Navarra, Bolonia, entre otras.
Podrás acceder a una concentración al finalizar tu carrera
Obtendrás la concentración en Finanzas Corporativas siguiendo cierta cantidad de cursos electivos a lo largo de tu carrera.
Integramos la tecnología al sector legal
Somos pioneros en incorporar el componente tecnológico al Derecho para entender cómo responder en la era de la información y el conocimiento. Para ello, contamos con el Legal Lab, laboratorio donde estudiantes y profesores desarrollan iniciativas y proyectos vinculados a la innovación legal, con la finalidad de acercar el Derecho a las personas y mejorar el acceso de todos a la justicia.
Genera proyectos de alto impacto en la Clínica Penal
La Clínica Penal es un espacio en el que los estudiantes podrán aplicar su formación jurídica en la solución de conflictos reales y en la realización de investigaciones académicas. De esta manera, buscamos ser un instrumento de alto impacto en la sociedad.
Tendrás la oportunidad de obtener un doble grado internacional*
Tenemos convenio con la Universidad Nebrija (España), para cursar el doble grado. Esta ventaja te permitirá ejercer el Derecho en toda Europa Continental y ser un profesional sin fronteras. * Para aplicar al doble grado, deberás tener un buen rendimiento académico en la Pacífico.
Podrás realizar intercambio con prestigiosas universidades
Tenemos más de 150 convenios internacionales con universidades de primer nivel. Las más elegidas son: University of San Francisco (EE. UU.), Institut d’Etudes Politiques Sciences (Francia), Tilburg University (Países Bajos), Universidad Pompeu Fabra (España), entre otras.
Vivirás la Semana Internacional UP
Participarás en el evento que reúne a conferencistas de prestigiosas universidades e instituciones internacionales (como Yale Law School, University of Essex, Universidad de Buenos Aires, entre otras), para abordar temas jurídicos de actualidad que complementarán tu formación académica.
Participarás en debates parlamentarios internacionales
Somos la primera Facultad de Derecho del Perú en organizar un Modelo de Naciones Unidas (MUN) a nivel universitario. Además de ello, nuestros alumnos compiten con exitosos resultados, en varios moot: Moot Madrid, el Moot Arbitraje y el Moot de Libre Competencia.
Podrás optar por Maestrías en universidades top
Al finalizar tu carrera, y gracias a tu excelente formación académica, podrás optar por un posgrado en universidades reconocidas mundialmente, como: Columbia University, Stanford University, University of California Berkeley, Harvard University, University of Chicago, Queen Mary University of London, IE Business School, London School of Economics, New York University School of Law (NYU), Northwestern University (Pritzker School of Law), Cambridge University y Georgetown University, entre otras.
Malla curricular
de Derecho
Tenemos un plan de estudios multidisciplinario que genera sinergias con otras áreas del conocimiento, para que comprendas el mundo empresarial, reconozcas sus variables competitivas y lideres su transformación. A continuación te presentamos nuestra malla curricular de la carrera de Derecho.
que podrás llevar a lo largo de tu carrera, en el Perú o el extranjero.
- Arbitraje de Inversiones
- Contratación con el Estado
- Cine y Derecho
- Derecho Aplicado al Marketing
- Clínica de Libertades Informativas
- Derecho Minero
- Oral & Writing Skills for International Business Transactions
- Clínica de Gestión Ambiental
- Derecho Tributario Internacional
Concentraciones
Elige algunos electivos para obtener la concentración al finalizar tu carrera.
- Finanzas Corporativas
Descubre
Formamos a los abogados que están liderando el futuro del país.
Te contactamos
POSTULA HASTA EL 12 DE OCTUBRE
(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones
-
Los abogados de la Pacífico tienen una sólida formación en derecho civil, que es la base sobre la que se construye el derecho en general: empresarial, arbitraje, litigios, constitucional, etc.
Complementariamente, el aprender conceptos económicos y financieros te permitirá enfrentar los retos actuales y comunicarte con fluidez con distintos especialistas. ¡Porque el abogado que sabe y entiende de números será, siempre, un mejor abogado!
-
Nuestros egresados se desempeñan en una serie de campos del derecho: algunos trabajan en áreas de recursos humanos en empresas transnacionales, otros en ONG, en temas de derecho ambiental o humanitario, en organismos internacionales de derechos humanos, son diplomáticos o trabajan en instituciones de servicio público.
-
Los abogados de la Pacífico tienen una sólida formación en derecho civil, que es la base sobre la que se construye el derecho en general: empresarial, arbitraje, litigios, constitucional, etc.
Complementariamente, el aprender conceptos económicos y financieros te permitirá enfrentar los retos actuales y comunicarte con fluidez con distintos especialistas. ¡Porque el abogado que sabe y entiende de números será, siempre, un mejor abogado!