Este nuevo mundo necesita de profesionales que tengan la capacidad de hacer uso de la tecnología, innovando e impulsando nuevos negocios, o desarrollando soluciones sostenibles para el mercado y la sociedad.
Por ello, los ingenieros empresariales de la Pacífico reciben una sólida formación en ingeniería, en la gestión y analítica de los procesos, de la tecnología y de los negocios digitales, lo que le permite innovar en las operaciones empresariales con el fin de generar emprendimientos o desarrollar soluciones disruptivas en el mercado.
¡Nuestros ingenieros empresariales son agentes de cambio para los negocios y la sociedad!
¿Quieres saber más de la carrera?
Participa de nuestros TALLERES DE CARRERA PRESENCIALES.
Inscríbete AQUÍ.
Únete a la Pacífico.
Tú tienes lo que se necesita y puedes marcar la diferencia en el mañana
con las decisiones que tomes hoy. La carrera de Ingeniería Empresarial es para ti, si:
Eres un apasionado por la tecnología y disfrutas creando, a partir de ella, estrategias, soluciones o productos que mejoren los procesos o faciliten la vida de más personas.
Eres un líder emprendedor, que sueña con tener un negocio propio.
Te gusta buscar soluciones y oportunidades de mejora, basándote en el análisis y desarrollando tu creatividad y capacidad de innovar, adaptándote a cualquier circunstancia.
Te gusta crear e innovar, sientes curiosidad por la ciencia y sus aplicaciones.
¿Por qué
Ingeniería Empresarial
en la Pacífico?
Como ingeniero empresarial de la Pacífico aprenderás a aprovechar la tecnología existente para enfrentar con éxito retos empresariales y proponer soluciones sostenibles que generen valor a las organizaciones o a la sociedad.
Te preparamos para liderar la transformación digital
Te daremos una sólida base en ingeniería, en la gestión y analítica de los procesos, de la tecnología y de los negocios digitales que te preparará para innovar en la gestión empresarial, desarrollar soluciones para el mercado o lanzar tu propio emprendimiento.
Visión analítica e innovadora
Gracias a la cual podrás identificar oportunidades de mejora de procesos y proponer soluciones creativas y eficientes.
Laboratorios especializados
Aprenderás con infraestructura y laboratorios especializados para explorar la transformación digital con tus propios modelos de negocios.
Doble grado internacional
Podrás obtener un doble grado con University of London, bajo la dirección académica de London School of Economics & Political Science (LSE) Fuente: MTPE-Planilla Electrónica 2020 / MINEDU – Padrón de Egresados 2017-2019
Egresados mejor remunerados del mercado
Nuestros ingenieros empresariales son los mejor remunerados en el Perú, según el promedio de ingreso salarial de los egresados de universidades. Fuente: Portal Ponte en Carrera, 2021
Malla curricular
de Ingeniería Empresarial
Tenemos un plan de estudios multidisciplinario que genera sinergias con otras áreas del conocimiento, para que comprendas el mundo empresarial, reconozcas sus variables competitivas y lideres su transformación. A continuación te presentamos nuestra malla curricular de la carrera de Ingeniería Empresarial
- Administración
- Contabilidad
- Derecho
- Economía
- Finanzas
- Humanidades
- Ingeniería
- Ingeniería Empresarial
- Marketing
- Negocios Internacionales
Ciclo 0
-
Nivelación en Matemáticas
-
Nivelación en Lenguaje
-
Nivelación en Informática
Ciclo I
-
Introducción a la Ingeniería
-
Lenguaje I
-
Matemáticas I
-
Economía General I es una asignatura introductoria orientada a proveer los fundamentos de la microeconomía, por lo que es la base para cursos posteriores de economía. El curso está centrado en el aprendizaje de los principios que, según la teoría económica, rigen el funcionamiento de los mercados y las decisiones que toman los individuos, familias, empresas y gobierno para lograr sus objetivos, relacionados con la asignación de recursos. De este modo, el aprendizaje de los contenidos del curso requiere intuición, capacidad de abstracción y una base matemática mínima de aritmética, álgebra y geometría analítica básica para poder representar en gráficos situaciones concretas y cotidianas. El curso aporta al desarrollo de las competencias de pensamiento crítico y trabajo en equipo.
Ciclo II
-
Dinámica de Sistemas
-
Lenguaje II
-
Matemáticas II
-
Economía General II
-
Fundamentos de Contabilidad
Ciclo III
-
Física
-
Arquitectura del Negocio
-
Estadística I
-
Filosofía
-
Contabilidad Intermedia
Ciclo IV
-
Ingeniería de Procesos
-
Arquitectura del Sistema de Información
-
Estadística II
-
Gerencia I
Ciclo V
-
Investigación Operativa I
-
Arquitectura de Procesos de Suministros y Aplicaciones Tecnológicas
-
Ingeniería de Datos
-
Historia Económica y Empresarial
-
Fundamentos de Marketing
Ciclo VI
-
Investigación Operativa II
-
Arquitectura de Procesos de Producción y Aplicaciones Tecnológicas
-
Desarrollo de Soluciones Empresariales
-
Fundamentos de Finanzas
Ciclo VII
-
Formulación y Evaluación de Proyectos
-
Arquitectura de Procesos de Distribución y Aplicaciones Tecnológicas
-
Sistemas de Información para la Gerencia
-
Gestión del Capital Humano
Ciclo VIII
-
Gerencia de Ingeniería de Valor
-
Gerencia de Proyectos
-
Gobierno de Tecnologías de Información
-
Teología de las Religiones
Ciclo IX
-
Sostenibilidad Ambiental y Responsabilidad Social Empresarial
-
Modelamiento de Negocios y Arquitectura Empresarial
-
Ética
Ciclo X
-
Trabajo Final de Ingeniería Empresarial
Descubre
Formamos a los profesionales de Ingeniería Empresarial que están liderando el futuro del país.
Te contactamos
POSTULA HASTA EL 7 DE FEBRERO
(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones
-
Los ingenieros empresariales están preparados para identificar y analizar cada reto de la empresa, teniendo en la tecnología a un confiable aliado para generar soluciones a partir de estrategias que guíen la transformación digital.
-
En la Pacífico promovemos el crecimiento profesional de nuestros estudiantes desde el primer día. Por este motivo, invitamos a nuestros alumnos a formar parte de experiencias como el MIT Scale Latin America Conference y el concurso The Fresh Connection, entre otras competencias.
-
Después de un arduo análisis del mercado laboral en el Perú, el portal especializado Ponteencarrera.pe concluyó que los ingenieros empresariales egresados de la Universidad del Pacífico, además de poseer un alto grado de empleabilidad, figuran como los que perciben mayores ingresos.