Los economistas de la Pacífico lideran las principales instituciones y empresas del Perú y del mundo, porque entienden el comportamiento de los individuos y de las organizaciones, identifican sus problemas y proponen soluciones prácticas.
¡Nuestros economistas son agentes de cambio para la sociedad!
¿Quieres saber más de la carrera?
Participa de nuestros TALLERES DE CARRERA PRESENCIALES.
Inscríbete AQUÍ.
Únete a la Pacífico.
Tú tienes lo que se necesita y puedes marcar la diferencia en el mañana
con las decisiones que tomes hoy. La carrera de Economía es para ti si:
Quieres resolver los problemas de la sociedad y contribuir con su desarrollo.
Tienes capacidad de análisis y un sentido crítico que te permite identificar problemas y plantear soluciones eficientes.
Buscas una carrera que conjugue cursos de números y de humanidades.
Buscas ocupar altos cargos en el sector público o privado y generar un impacto profundo.
¿Por qué
Economía
en la Pacífico?
Los economistas de la Pacífico poseen un excelente manejo de herramientas cuantitativas y una gran capacidad de análisis. Son profesionales que entienden el comportamiento de las organizaciones, identifican sus problemas y proponen soluciones prácticas. Además, son líderes en las principales organizaciones públicas y privadas.
Doble grado por University of London – London School of Economics and Political Science (LSE), una de las mejores universidades del mundo
Tienes la posibilidad de seguir un programa académico en inglés y obtener un título universitario adicional en Economía o Finanzas reconocido en el extranjero.
Vibrantes experiencias académicas internacionales
Todos los años nos visitan profesores de universidades como MIT, Berkeley, LSE, Chicago y Sorbonne para dictar cursos, seminarios y conferencias.
100% de nuestros profesores son investigadores y han sido formados en las mejores universidades del mundo
Todos nuestros profesores a tiempo completo se dedican a la investigación y han estudiado sus maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo como LSE, Oxford, Cambridge, Columbia, Berkeley o Harvard.
E2LabUP – Laboratorio de Economía Experimental
Laboratorio donde diseñarás experimentos para comprender mejor el comportamiento de las personas en sociedad.
Opción a estudiar la Maestría en Economía
Con estudios adicionales puedes obtener nuestra Maestría en Economía y con ella acceder a los mejores doctorados del mundo.
Nuestros egresados destacan
Por quinto año consecutivo, los empleadores perciben que los mejores egresados de la carrera de Economía provienen de la Pacífico. Fuente: Imagen del egresado universitario entre empleadores 2021, Ipsos Perú
Egresados mejor remunerados del mercado
Nuestros economistas son los mejor remunerados en el Perú, según el promedio de ingreso salarial de los egresados de universidades. Fuente: Portal Ponte en Carrera, 2021
Malla curricular
de Economía
Tenemos un plan de estudios multidisciplinario que genera sinergias con otras áreas del conocimiento, para que comprendas el mundo empresarial, reconozcas sus variables competitivas y lideres su transformación. A continuación te presentamos nuestra malla curricular de la carrera de Economía.
- Administración
- Contabilidad
- Derecho
- Economía
- Finanzas
- Humanidades
- Ingeniería
- Marketing
- Negocios Internacionales
Ciclo 0
-
Nivelación en Matemáticas
-
Nivelación en Lenguaje
-
Nivelación en Informática
Ciclo I
-
Economía General I es una asignatura introductoria orientada a proveer los fundamentos de la microeconomía, por lo que es la base para cursos posteriores de economía. El curso está centrado en el aprendizaje de los principios que, según la teoría económica, rigen el funcionamiento de los mercados y las decisiones que toman los individuos, familias, empresas y gobierno para lograr sus objetivos, relacionados con la asignación de recursos. De este modo, el aprendizaje de los contenidos del curso requiere intuición, capacidad de abstracción y una base matemática mínima de aritmética, álgebra y geometría analítica básica para poder representar en gráficos situaciones concretas y cotidianas. El curso aporta al desarrollo de las competencias de pensamiento crítico y trabajo en equipo.
-
Matemáticas I
-
Fundamentos de la Contabilidad
-
Lenguaje I
Ciclo II
-
Economía General II
-
Matemáticas II
-
Lenguaje II
Ciclo III
-
Microeconomía I
-
Matemáticas III
-
Estadística I
-
Historia Económica y Empresarial
Ciclo IV
-
Gestión de los Recursos Naturales
-
Matemáticas IV
-
Estadística II
-
Microeconomía II
-
Macroeconomía I
Ciclo V
-
Teoría del Comercio Internacional
-
Evaluación Privada de Proyectos
-
Estadística Aplicada
-
Macroeconomía II
-
Filosofía
Ciclo VI
-
Econometría I
-
Economía Financiera
-
Organización Industrial
-
Macroeconomía III
Ciclo VII
-
Econometría II
-
Macroeconomía Internacional
-
Historia del Pensamiento Económico
-
Economía y Derecho
Ciclo VIII
-
Política Económica
-
Teología de las Religiones
Ciclo IX
-
Investigación Económica I
-
Ética
Ciclo X
-
Investigación Económica II
Descubre
Formamos a los economistas que están liderando el futuro del país.
Te contactamos
POSTULA HASTA EL 7 DE FEBRERO
(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones
-
Los economistas de la Pacífico egresan dominando un conocimiento integral que no solo se rige a los números. Por ello, contamos con un plan curricular con enfoque humanístico, social, ético y altamente crítico.
-
Somos sede de eventos de gran relevancia para todo aquel interesado en la economía. Albergamos el Congreso de la Asociación Peruana de Economía, además del Encuentro de Economistas, LACEA, GDN, entre muchos más.
-
Un economista se encarga de estudiar diversas problemáticas, así como sus consecuencias, ya sean individuales o colectivas. De este modo, analiza los fenómenos económicos desde su estructura. Con ello, interpreta y elabora modelos que generan un impacto beneficioso para la economía de individuos, empresas y sociedades.