Estudiar en la Universidad del Pacífico representa una gran oportunidad académica y profesional. Para garantizar que el talento no se vea limitado por factores económicos, la universidad cuenta con un sistema de pensiones basado en criterios de equidad, confidencialidad y compromiso con la formación de excelencia. 

Sistema de pensiones: ¿cómo funciona? 

La pensión de la Universidad del Pacífico no es única ni fija para todos los estudiantes. A través de una evaluación socioeconómica detallada, la universidad asigna una de las 6 escalas de pensión disponibles. Este sistema busca adaptarse a las condiciones reales de cada familia, respetando la confidencialidad del proceso. 

Las escalas van de la 1 a la 6. Esta asignación se mantiene durante todo el ciclo académico, pero los estudiantes pueden solicitar una reestructuración si su situación económica cambia de forma considerable. La universidad garantiza así el acceso a una formación de calidad a todos los estudiantes admitidos, independientemente de su capacidad de pago. 

Escalas de pensiones en la Universidad del Pacífico (2025) 

El sistema de pensiones de la Universidad del Pacífico está diseñado para brindar acceso equitativo a una formación de excelencia. A través de una evaluación socioeconómica rigurosa y confidencial, se asigna a cada estudiante una escala de pensión que refleje su realidad económica. Este modelo permite que el talento y el mérito académico sean los principales criterios de acceso a la universidad, más allá de la capacidad de pago. 

Escalas vigentes para el ciclo académico 2026

Pensiones de la Universidad del Pacífico

*Las escalas 5 y 6 son consideradas extraordinarias y se otorgan tras una evaluación individualizada.  El primer pago de cada ciclo incluye además el derecho de matrícula, cuyo valor asciende a S/ 360. 

Si quieres calcular la posible escala de pensiones que aplica en tu caso o el de tu hijo, puedes acceder a nuestro simulador de pensiones, donde al ingresar los datos del postulante, se calcula la escala aproximada de pensión que le podría ser asignada.

Pensiones de la Universidad del Pacífico

¿La escala de pensiones es fija en el tiempo? 

La escala de la pensión puede modificarse si hay un cambio en su situación financiera familiar. También es posible que una modificación temporal en la escala de la pensión en casos transitorios, como por ejemplo, la pérdida de empleo.

¿En qué momento tengo mi escala de pensión final? 

Después de haber sido seleccionado, la universidad procede con la evaluación de la escala de pensiones del periodo de estudios. Aproximadamente 3 semanas después de haber sido seleccionado, el alumno sabrá qué escala de pensión le corresponde. Tendrá el tiempo suficiente a fin de poder evaluar y proyectar sus pagos.

Universidad del Pacífico becas: opciones para apoyar tu talento

Además del sistema de pensiones, la Universidad del Pacífico cuenta con una amplia variedad de becas para postulantes con alto rendimiento académico, compromiso social o talento deportivo y artístico. Todas las becas son evaluadas con criterios objetivos, garantizando transparencia y equidad en su asignación. 

¿Qué becas ofrece la UP? 

En la Universidad del Pacífico, el talento es el principal criterio que guía las oportunidades de acceso y permanencia. Por ello, la universidad ha desarrollado un sistema de pensiones flexible y diversas modalidades de becas propias y en alianza con instituciones externas, orientadas a reconocer el alto rendimiento académico, el compromiso, el liderazgo y el potencial transformador de sus estudiantes. Esta apuesta refleja el compromiso de la Pacífico con formar a los futuros líderes del país, sin que el factor económico sea un impedimento para el desarrollo del talento.  

La UP cuenta con las siguientes modalidades de becas: 

Beca Líderes con Propósito 

Está dirigida a postulantes que obtengan la condición de seleccionados en las modalidades de Excelencia Académica o Admisión Selectiva en cualquiera de las 12 carreras de pregrado de la Universidad del Pacífico. 

Premio Robert Maes 

Se otorga al estudiante que alcance el primer puesto de su carrera en un año académico. 

Beca para Deportistas Calificados (DECAN) 

Destinada a postulantes reconocidos como deportistas calificados de alto nivel por el Instituto Peruano del Deporte y admitidos en la universidad. 

Beca 18 (PRONABEC) 

Dirigida a jóvenes de alto rendimiento académico en situación de pobreza o vulnerabilidad que culminen la secundaria y pasen el proceso de selección de Pronabec. 

Beca Excelencia Académica Hijo de Docente (PRONABEC) 

Dirigida a hijos de docentes de la Carrera Pública Magisterial que acrediten buen desempeño académico y cumplan requisitos de edad y estudios. 

Becas BCP

Destinadas a jóvenes talentosos de escasos recursos económicos, egresados de colegios públicos o privados del Perú, con alto desempeño escolar y que postulen a carreras elegibles.  

Más allá del aspecto económico: un modelo centrado en el mérito 

La Universidad del Pacífico reafirma su compromiso con la excelencia académica, promoviendo que el ingreso y permanencia en la institución respondan al mérito, la vocación y el esfuerzo personal, más allá de la situación económica del postulante. Su sistema de pensiones escalonado y su programa de becas refuerzan esta misión.