¿Tienes dudas sobre qué carrera elegir? Si te gustan la tecnología, la cultura, los datos y la creatividad, te interesa saber qué son las humanidades digitales. En esta carrera, lo digital se interrelaciona con las letras, la comunicación y el pensamiento humanista. La Malla Curricular de Humanidades Digitales de la UP te forma para usar herramientas digitales, resolver problemas reales y destacar en un mundo cada vez más conectado. 

El plan de estudios ha sido diseñado con el apoyo de un consejo consultivo formado por expertos del sector digital, que lo mantienen alineado con las exigencias del mercado. Además, puedes elegir entre más de 26 concentraciones y acceder a un doble grado con la University of London, con el respaldo de la London School of Economics and Political Science, una de las 50 mejores universidades del mundo; y también un doble grado con maestría por Rennes School of Business, estudiando 4 años en Perú y 1 en Francia. 

¿Qué se estudia en Humanidades Digitales? 

 En la carrera de Humanidades Digitales de la Universidad del Pacífico, aprenderás a conectar el mundo de la cultura con el de la tecnología. Estudiarás cómo usar herramientas digitales —como bases de datos, programación, visualización de datos e inteligencia artificial— para analizar fenómenos culturales, sociales y artísticos. 

Lejos de reemplazar a las humanidades tradicionales, esta carrera amplía sus posibilidades. Aquí estudiarás cómo analizar la sociedad y su cultura mediante medios tecnológicos, crear contenidos digitales con valor cultural y usar la tecnología para entender y transformar realidades humanas. 

Además, llevarás cursos como comunicación digital, curaduría digital de contenidos, machine learning, ética en la era digital, experiencia del usuario y talleres de Humanidades Digitales donde aplicarás todo lo aprendido en proyectos reales. Una carrera pensada para quienes quieren crear, pensar y transformar el mundo desde lo digital y lo humano. 

Malla curricular de la carrera de Humanidades Digitales en la Universidad del Pacífico 

La carrera de Humanidades Digitales en la Universidad del Pacífico tiene una malla curricular única en el país. Combina cursos de programación, comunicación, datos, diseño, pensamiento crítico y humanidades, en un plan de estudios diseñado para prepararte en lo técnico y en lo creativo desde el primer ciclo. 

A lo largo de la carrera, llevarás cursos sello UP, materias especializadas, talleres prácticos y cursos avanzados en temas como inteligencia artificial, ética digital y experiencia del usuario. Además, podrás personalizar tu formación con más de 26 concentraciones. 

Aquí te mostramos la malla completa ciclo por ciclo

CICLO 0 (Cursos de Nivelación) 

  • Nivelación en Lenguaje 
  • Nivelación en Matemáticas 
  • Nivelación en Informática 

 CICLO 1 

  • Introducción a las Humanidades Digitales (Curso de la carrera) 
  • Lectura Crítica de la Prensa Digital y en las Redes Sociales (Curso de la carrera) 
  • Matemáticas I (Curso Sello UP) 
  • Economía General I (Curso Sello UP) 
  • Lenguaje I (Curso Sello UP) 

CICLO 2 

  • Cursos de Ciencias Sociales (Curso Sello UP) 
  • Cursos de Quehacer Científico (Curso Sello UP) 
  • Cultura, Visualidad y Política (Curso de la carrera) 
  • Economía General II (Curso Sello UP) 
  • Lenguaje II (Curso Sello UP) 

CICLO 3 

  • Investigación Académica (Curso Sello UP) 
  • Cursos de Desarrollo Personal (Curso Sello UP) 
  • Herramientas de Programación (Curso de la carrera) 
  • Estadística I (Curso General) 
  • Comunicación Digital (Curso de la carrera) 

CICLO 4 

  • Arquitectura del Sistema de Información (Curso de la carrera) 
  • Taller de Humanidades Digitales 1 (Curso de la carrera) 
  • Matemáticas Discretas para la Computación (Curso General) 
  • Análisis Cuantitativo en las Ciencias Humanas (Curso de la carrera) 
  • Curaduría Digital de Contenidos Culturales (Curso de la carrera) 

CICLO 5 

  • Fundamentos de Analítica (Curso de la carrera) 
  • Análisis de Datos Geográficos (Curso de la carrera) 
  • Design Thinking and Technological Innovation (Curso de la carrera) 
  • Fundamentos de Contabilidad (Curso de la carrera) 
  • Cursos de Pensamiento Crítico (Curso Sello UP) 

 CICLO 6 

  • Procesamiento de Datos Multimedia (Curso de la carrera) 
  • Introducción al Análisis de Texto (Curso de la carrera) 
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad (Curso de la carrera) 
  • Literatura y Videojuegos (Curso de la carrera) 
  • Marketing Estratégico (Curso de la carrera) 

CICLO 7 

  • Análisis de Datos Multimedia (Curso de la carrera) 
  • Diseño (Curso de la carrera) 
  • Dinámicas Espaciales y Territoriales de Perú (Curso de la carrera) 
  • Cursos de Pensamiento Crítico (Curso Sello UP) 
  • Cursos de Procesos Sociales (Curso Sello UP) 

CICLO 8 

  • Ingeniería de Datos (Curso de la carrera) 
  • Machine Learning para Negocios y Humanidades (Curso de la carrera) 
  • Taller de Humanidades Digitales 2 (Curso de la carrera) 
  • Experiencia del Usuario (Curso de la carrera) 

CICLO 9 

  • Taller de Humanidades Digitales 3 (Curso de la carrera) 
  • Ética (Curso de la carrera) 
  • Cursos de Procesos Sociales (Curso Sello UP) 
  • Proyección Social (Curso General) 

CICLO 10 

  • Gobierno Electrónico (Curso de la carrera) 
  • Ética en la Era Digital (Curso de la carrera) 
  • Trabajo Final de Humanidades Digitales (Curso de la carrera) 

Universidades europeas vs La Pacífico  

Al comparar la malla curricular de la Universidad del Pacífico con la de universidades europeas y americanas, se evidencian muchas similitudes en objetivos y estructura. Por ejemplo, programas en el King’s College London, la Universidad de Lausana o la Universidad de Helsinki también integran estudios culturales con tecnología y ciencias de datos. Incluso universidades como Stanford o MIT han incluido líneas similares dentro de sus escuelas de humanidades.  

Sin embargo, La Pacífico destaca por su enfoque interdisciplinario que conecta las humanidades con los negocios y la innovación, un aspecto menos desarrollado en otras propuestas internacionales. Este enfoque empresarial dota a sus egresados de herramientas concretas para liderar equipos, gestionar proyectos digitales o emprender en industrias culturales y tecnológicas. 

¿Cuál es el futuro profesional de un egresado en Humanidades Digitales? 

Los egresados de Humanidades Digitales de la Universidad del Pacífico tienen un perfil versátil y muy demandado en el mundo laboral. Gracias a su formación en tecnología, cultura, datos y comunicación, pueden trabajar en sectores donde lo digital y lo humano se cruzan para crear valor. 

Pueden incorporarse a equipos de empresas digitales y startups disruptivas, crear contenido y estrategias de comunicación para marcas, o liderar proyectos de transformación digital en el sector público. También pueden formar parte de laboratorios de innovación, trabajar en periodismo de datos, diseñar experiencias en videojuegos y entretenimiento interactivo, o aportar desde la investigación y la docencia en universidades y fundaciones. 

En un mundo que necesita conectar la tecnología con la empatía, el pensamiento crítico y la creatividad, los humanistas digitales están llamados a ocupar roles clave. 

Si buscas una formación de nivel internacional sin salir del país, la malla curricular de la UP es una alternativa competitiva frente a las mejores universidades europeas y americanas.