¿Sabías que la autoestima es clave en tu crecimiento como líder y profesional? Hay habilidades que no se aprenden, por completo, en un salón de clases. En la Universidad del Pacífico comprendemos que la formación académica debe impulsar las llamadas soft skills y aumentar la valoración que cada persona tiene de sí misma.

Si estás buscando una universidad donde puedas descubrir cómo aumentar tu autoestima y convertirte en un líder, nuestros cursos del sello UP de bloque de Desarrollo Personal pueden ayudarte.

Autoestima y habilidades blandas

La autoestima es la capacidad que tienen los seres humanos para valorarse, amarse y aceptarse. Se desarrolla en la infancia e influye de forma directa en tu capacidad para enfrentar desafíos, tomar decisiones y relacionarte con los otros.

En el contexto del desarrollo de habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación y la escucha, una buena autoestima te permite desenvolverte con mayor confianza. De igual manera, facilita resolver problemas de forma efectiva y liderar con empatía.

Es por ello que desarrollamos los cursos de Sello UP de bloque, donde impulsamos el desarrollo de esta valoración para formar profesionales con propósito. Consideramos que un futuro líder domina tanto su campo de estudio como su relación con los demás, inspirando y guiando a su equipo.

Autoestima y liderazgo: fortaleciendo las soft skills

El Sello UP de bloque es un conjunto de cursos transversales, que se encuentran disponibles para todas las carreras. Entre ellos está el bloque de Desarrollo Personal, que tiene por objetivo fortalecer las habilidades blandas de los estudiantes desde el inicio de su carrera universitaria.

Si te interesan temas como el emprendimiento, la innovación, el liderazgo o la literatura, estos cursos te brindarán diversas oportunidades para enriquecerte en estas áreas. 

En particular, el curso de Liderazgo aspira a que desarrolles habilidades como la colaboración, la resolución de conflictos, la escucha atenta y la comunicación asertiva.

#Sabíasque Las habilidades blandas tienen tanto peso como las “habilidades duras”. Las empresas están construyendo en la actualidad una cultura laboral inspiradora y menos agotadora, mayor enfocada al desarrollo personal.

Los cursos de Sello UP buscan que los estudiantes aprendan a gestionar proyectos, creen soluciones creativas y puedan transmitir con seguridad sus propias ideas. Se espera que puedan liderar equipos y sepan liderarse a sí mismos a través de la gestión emocional, el autoconocimiento y la autoestima.

¿Cómo influye la autoestima en el liderazgo?

El liderazgo y la autoestima están conectados. El primero se construye sobre el segundo concepto, es decir, si tienes alta autoestima tendrás confianza en tu juicio, tomarás decisiones difíciles y sabrás comunicarlas, motivando a otros para alcanzar sus metas.

Un buen líder, con una autoestima fortalecida, se siente seguro de su papel, inspira confianza, delega tareas y se alegra genuinamente con los triunfos ajenos. La Universidad del Pacífico, a través de los cursos Sello UP, te prepara para ser un líder íntegro, con capacidad para resolver conflictos de forma positiva y resiliente.

#Recuerda Los líderes que han trabajado en su autoestima son más propensos a desarrollar una comunicación efectiva y tomar decisiones alineadas con sus valores.

¿Cómo aumentar mi autoestima?

En el ambiente universitario, el crecimiento personal y académico van de la mano. Tenemos algunos consejos para que apliques durante tu formación profesional en nuestras aulas:

  1. Fija metas realistas y claras. Tener objetivos concretos te permitirá ver el progreso con claridad y generar autoconfianza. Celebra cada pequeño logro y asegúrate de que tus metas sean alcanzables.
  2. Aprende a aceptar tus errores. Nadie es perfecto y el error es el escalón hacia el aprendizaje. Los fallos son oportunidades de crecimiento, que te harán mejor y te fortalecerán.
  3. Rodéate de personas que te apoyen. El entorno social tiene un gran impacto en tu autoestima. Construye relaciones saludables con compañeros y docentes, busca personas que te inspiren y te motiven, con quienes puedas compartir tus logros y los problemas que atravieses.
  4. Cuida de tu bienestar mental y físico. Una forma de aumentar tu autoestima es comer de manera saludable, dormir bien, hacer ejercicios y gestionar el estrés. Estos son pilares fundamentales para un estado emocional equilibrado. Mente y cuerpo sano te ayudan a llegar a tus metas.
  5. Sal de tu zona de confort. En la UP tenemos diversas actividades para ti: realiza las que te reten. Desde hablar en público o participar en un club estudiantil, las experiencias que vivas en nuestro campus te ayudarán a desarrollar más confianza en ti mismo.

En el mundo globalizado en el que vivimos, el desarrollo de la autoestima lleva a que las habilidades blandas sean sólidas y aplicables en cualquier contexto. Un profesional con alta valoración de sí mismo está más capacitado para enfrentar entrevistas de trabajo, asumir responsabilidades laborales importantes y desarrollar una carrera exitosa.

A través de los cursos Sello UP, en particular en el bloque de Desarrollo Personal, tendrás espacio para reflexionar sobre tu desarrollo como persona y sobre cómo tus soft skills impactarán en tu futuro profesional. 

Potencia tu autoestima, mejora habilidades como el liderazgo y fórmate desde una perspectiva integradora. ¡Únete a la Universidad del Pacífico