Los datos son el oro de la modernidad. Cada clic, cada compra e interacción digital revela información. Pero, ¿cómo esos datos pueden cambiar el rumbo de las empresas? La respuesta está en la mente del científico de datos.

Si te gusta la tecnología, la innovación y reconoces el poder que tienen los datos, estudiar Ingeniería de la Información en la Universidad del Pacífico puede ser una buena elección para ti. En la carrera aprenderás a manejar datos y te convertirás en un experto Data Science capaz de liderar la transformación digital de empresas en el Perú y en el mundo.

Científico de datos: ¿qué significa eso?

El mercado global exige ingenieros preparados, que no solo comprendan los algoritmos y hagan un uso sabio de la inteligencia artificial, sino que también se relacionen con el contexto económico, social y empresarial en el que trabajan. Por ello, en la UP buscamos que nuestros egresados puedan:

  • Explorar patrones y tendencias complejas en grandes volúmenes de datos.
  • Analizar los datos de la gestión financiera para las empresas, sin importar su tamaño.
  • Utilizar modelos predictivos para anticipar comportamientos del mercado y del consumidor.

Un científico de datos es alguien que puede crear valor en las organizaciones a través de la transformación de datos en conocimiento e información que ayude a tomar decisiones claves.

Para enriquecer este perfil profesional, en la UP contamos con una ruta de internacionalización que te permitirá adquirir una visión más global de los negocios y desarrollarte en compañías en el exterior. Gracias a ella podrás trabajar como Business Analyst, Data Architect, Data Engineer y Machine Learning Engineer.

Destaca como científico de datos: conoce tu ruta internacional

Para ser un líder en Data Science necesitas una perspectiva mucho más amplia, por ello, desde el primer año de carrera tienes acceso a experiencias internacionales, orientadas a enriquecer tu formación. Entre ellas:

UP International Week: conectando con las últimas tendencias

Dos veces al año se organiza la UP International Week con el fin de conectar a nuestros estudiantes con profesores y expertos de las mejores universidades de América y Europa. Durante estos eventos podrás participar en seminarios y cursos que aborden:

  • Las tecnologías más innovadoras en Data Science.
  • Las metodologías emergentes para el análisis de datos.
  • El uso más adecuado de herramientas como Inteligencia Artificial, Chatbots y automatización.

En esta semana podrás ampliar tu red de contactos y conocer cómo se aplican los datos en diferentes industrias a nivel internacional.

Faculty Led Program: viajar a otro país para aplicar la teoría

¿Imaginas ir a una empresa donde puedas ver la labor de otros científicos de datos? El Faculty Led Program de la UP te lleva al extranjero para trabajar en proyectos específicos relacionados con tu área de especialidad.

Desde viajar a Estados Unidos para aprender cómo las empresas usan los datos para crecer o a países con industrias específicas, como Alemania y la industria automotriz, para estudiar cómo aplican la inteligencia artificial. Este programa, además de enriquecer tu formación técnica, te permitirá vivir una experiencia cultural diferente. 

Intercambio semestral: cursos cortos e intensivos

La Pacífico tiene más de 150 convenios con universidades en todo el mundo. Puedes optar por cursar un ciclo en países como Canadá, Corea, República Checa, entre muchos otros. Si eliges estudiar en Estados Unidos, por ejemplo, estarás en la cuna de las principales innovaciones en Data Science.

En este intercambio asistirás a clases, participarás en proyectos reales y conocerás a personas de diversas partes del mundo, nutriendo tus habilidades personales.

Conferencias y seminarios especializados: aprende de los mejores

Otro peldaño en la ruta internacional, y un gran beneficio de estudiar Ingeniería de la Información en la UP, es la posibilidad de asistir a conferencias y seminarios de líderes empresariales. Puedes escuchar a expertos de BCP, Globant o Huawei hablando sobre su aplicación de los últimos avances en Data Science, ciberseguridad o procesamiento de lenguaje natural.

Estas conferencias te permitirán saber cómo las empresas están usando la tecnología para resolver problemas complejos y crear nuevas oportunidades de negocio.

Doble grado internacional con University of London: vive la innovación

¿Te gustaría tener dos títulos? Con nuestro convenio con la Universiy of London, bajo la dirección de la prestigiosa London School of Economics and Political Science (LSE), puedes optar por el grado de Management & Digital Innovation, así como tener tu título en Ingeniería de la Información. 

Esta especialización te prepara para liderar en el ámbito digital, desarrollando soluciones, como científico de datos, que impacten de forma positiva en las empresas. 

Accede a educación de primera calidad en el extranjero, crea networking con estudiantes y profesores de todo el mundo,  fórmate para aplicar las nuevas tecnologías en sectores y empleos emergentes.
Conviértete en un científico de datos en permanente crecimiento y vive experiencias internacionales que te transformen en todos los niveles, como persona y profesional. Postula en la Pacífico y empieza a construir una carrera sólida.