El mundo está atravesando diversas complejidades, para entenderlo y darle forma ya no es suficiente especializarse en una sola disciplina. Por eso, la carrera de Política, Filosofía y Economía (PPE), de la Universidad del Pacífico, combina tres áreas imprescindibles para que nuevos profesionales puedan abordar los desafíos de este siglo.
El objetivo de esta carrera es que se puedan desarrollar proyectos y políticas, públicas y privadas, desde una mirada ética y lógica (filosofía), maximizando los beneficios (economía) y generando el bienestar social.
Si estás interesado en estudiar economía y política, la PPE te ofrece una formación integral que sobrepasa la teoría. En la carrera aprenderás a analizar el impacto que generan las decisiones políticas en la economía y cómo la filosofía aporta soluciones viables, convirtiéndote en un estratega valioso para las organizaciones y el país.
Carrera Política, Filosofía y Economía: ventajas de elegirla
Si te interesa hacer cambios reales en la gestión pública y elegir una universidad que te brinde experiencias internacionales, que te permita desarrollar una visión global, esta es la carrera para ti. Entre los beneficios de estudiarla en la UP se encuentran:
El enfoque multidisciplinario
PPE integra disciplinas que al combinarse resultan muy significativas. Comprenderás los mercados desde la economía, el funcionamiento del Estado desde la política y las consecuencias éticas de ambos campos desde la filosofía.
Asimismo, podrás ver más de 200 cursos electivos, entre los que se encuentran Ciencia, Tecnología y Sociedad, Filosofía de la Tecnología, Urbanismo y Ciudades Sostenibles, entre muchos otros.
Es una carrera pionera en el Perú
La Universidad del Pacífico es la primera institución en el país que ofrece esta carrera, diseñada para quienes deseen liderar la gestión pública, organizaciones internacionales o empresas privadas.
Si quieres estudiar economía y política para debatir, llegar a consensos saludables y marcar la diferencia, las aulas de la UP son perfectas para tu formación como líder.
Tiene un cuerpo docente de alta calidad
En Política, Filosofía y Economía contarás con profesores formados en universidades de prestigio como Harvard, Cambridge y London School of Economics and Political Science (LSE), por mencionar algunas. Desde sus experiencias y conocimientos, en el sector público y privado, guiarán tu proceso de aprendizaje.
Carrera de Política, Filosofía y Economía: enfoque de internacionalización
La mirada integral que te brinda la Pacífico es un factor diferenciador: no es solo combinar tres disciplinas de manera teórica y práctica, es hacerlo en entornos globales para aplicarlo en contextos locales. Entre las experiencias internacionales que puedes vivir se encuentran:
Los intercambios estudiantiles
¿Quieres estudiar economía, política y filosofía en universidades extranjeras? La UP tiene más de 150 convenios con instituciones en países como Canadá, España, Estados Unidos, Japón y muchos otros. Podrás cursar un ciclo en IE Business School, HEC Montréal o Maastricht University, por ejemplo.
Estos intercambios te brindan una perspectiva nueva, fomentan la inclusión cultural y te permiten desarrollar soft skills, como la comunicación asertiva, la empatía y el liderazgo.
Faculty Led Program (FLP)
Estos son programas cortos que te permiten tomar clases en el país y luego viajar a Europa, Asia o Norteamérica para contrastar la teoría con la práctica. Podrás estudiar en países como Francia, Alemania, Corea del Sur, entre muchos otros más.
Doble grado con University of London
¿Te imaginas con un título en Economía y otro en PPE? La UP te ofrece la posibilidad de obtener un doble grado reconocido a nivel internacional, brindándote formaciones que se complementan y que conllevan a una alta empleabilidad.
Posgrados en universidades prestigiosas
Al egresar de la carrera Política, Filosofía y Economía podrás optar por estudios de posgrado en las mejores universidades del mundo.
Fórmate para ser un líder con propósito. En la carrera de Política, Filosofía y Economía de la UP podrás trabajar en el sector público, diseñando e implementando políticas que impactan de forma directa en la sociedad.
También podrás desempeñarte en cargos diplomáticos y de relaciones internacionales, representando al Perú en organismos multilaterales. Por otro lado, puedes desarrollar el área de consultoría estratégica, ayudando a las empresas a tomar decisiones inteligentes al comprender la relación que existe entre la economía, la política y la ética.
¡Postula hoy en la Pacífico y sé parte de la nueva generación de profesionales que transformarán el Perú y el mundo!