En la Universidad del Pacífico tienes el poder de crear tu carrera al diseñar una malla
curricular alineada a tu propósito. Conoce cómo hacerlo.

Crea tu malla curricular, transforma tu futuro

En la universidad no solo defines tu carrera profesional, también desarrollas los pilares
para construir y liderar tu futuro. Conoce la importancia de tu malla curricular: en la UP te
damos el poder para crearla.

Diseñar tu propio camino educativo suena como una opción interesante pero imposible bajo el enfoque de la educación tradicional. En la Universidad del Pacífico creemos en el poder de crear tu propia malla curricular, de construir una formación académica única, alineada a tus intereses y talentos. 

En la UP tenemos más de sesenta años de experiencia formativa, por ello sabemos la importancia de evolucionar y responder a las demandas de una generación más comprometida con su entorno, con mentalidad de cambio y con diferentes ambiciones.

¿Quieres elegir más que una institución educativa? ¿Una universidad que responda a las necesidades dinámicas del mundo moderno? ¡Lee más sobre cómo puedes crear tu carrera! 

Malla curricular personalizada: tomando el control de tu futuro

En el mundo actual, cambiante y enfocado a habilidades transversales, la educación rígida y despersonalizada, es insuficiente. En la Universidad del Pacífico ofrecemos experiencias educativas únicas, adaptadas a aspiraciones específicas y que forman profesionales integrales.

Es decir, el estudiante está al centro de la experiencia de aprendizaje, no confinado a un plan predefinido, alejado de quién es y de lo que quiere lograr. Esta experiencia educativa se obtiene a través de: 

Flexibilidad en el plan de estudios

El estudiante puede personalizar hasta el 30 % de su malla curricular, es decir, tiene más de 200 cursos electivos, entre su carrera y otras disciplinas; asimismo, cuenta con los cursos de Sello UP de bloque. Puede elegir diferentes asignaturas en base a sus intereses y objetivos profesionales.

Dependiendo de la carrera, ya existen una cantidad definida de créditos electivos que el estudiante deberá cumplir. Puede optar por estos créditos en cursos de su área o en los de otras carreras relacionadas.

Por ejemplo, si estudias una carrera como Economía, puedes optar por cursos electivos de la carrera (como Macroeconomía Avanzada I), pero también puedes optar por cursos como Derecho Administrativo, Tecnología y Negocios Digitales o Ingeniería de Procesos, que pertenecen a otras carreras. Estos conocimientos son multidisciplinarios y engloban tecnología y negocios. 

Sello UP: Habilidades blandas

En la Universidad del Pacífico contamos con cursos Sello UP de bloque, compuestos por diferentes cursos transversales. Estos pertenecen a todas las carreras y brindan una formación completa desde los primeros ciclos.

Un ejemplo son los cursos Sello UP de bloque de Desarrollo Personal, donde podrás ver materias relacionadas a emprendimiento e innovación, liderazgo y literatura. Otros cursos Sello UP de bloque son el de Procesos Sociales y Pensamiento Crítico. 

Crear tu propia carrera consiste en aprovechar estos cursos, inclinados a desarrollar soft skills como la resolución de problemas, la creatividad, el trabajo en equipo, entre muchas otras.

Cursos esenciales del área

Crear tu malla curricular consiste en aprovechar la flexibilidad del programa de estudios y los cursos de carrera que son esenciales para tu desarrollo profesional. Estos cursos son dictados por docentes de talla internacional, con doctorados en universidades como Columbia y Oxford, lo que implica un alto nivel de actualización.

Los docentes de la UP tienen más que conocimientos académicos: desarrollan habilidades en herramientas didácticas y brindan experiencias reales, cercanas al ámbito profesional para que el estudiante pueda acercarse al mundo laboral desde un enfoque práctico.

Elegir concentraciones

Como una forma de crear tu carrera, en la Universidad del Pacífico ofrecemos concentraciones que pueden ser de un área de interés afín a la carrera o de un área un poco más diferenciada. Las concentraciones podrían clasificarse en dos:

  • Zoom in: aquellas que se relacionan con la misma disciplina de estudio. Por ejemplo, si eres estudiante de Economía puedes elegir concentraciones como Teoría Económica y Finanzas, directamente relacionadas a la carrera.
  • Zoom out: son concentraciones que se relacionan con otras áreas del saber. Siguiendo el ejemplo de Economía, el estudiante puede optar por una especialización en Machine Learning o Derecho Empresarial, entrelazadas más a análisis de datos y el área jurídica.  
  • ¿Por qué crear tu carrera?

Diseñar tu propia malla curricular es una vía para enfrentar un mundo que exige adaptabilidad, innovación y liderazgo. Elegir los cursos adecuados a tus intereses implica apropiarse de tu educación, aumentando con ello el compromiso y dando mejores resultados.

El aprendizaje desde el entusiasmo te permite enfrentar diferentes retos, explorar diversos campos y encontrar aquel espacio donde más desees destacar y donde puedas impactar. Construir parte de tu plan de estudios te pondrá a la vanguardia en tu campo, generando valiosas oportunidades a nivel laboral.

Acorde a un estudio realizado por IPSOS, el 73 % de los ejecutivos entrevistados tiene pensado llevar estudios de posgrado en cursos especializados, diplomados o programas de especialización de otras disciplinas luego de su pregrado. Al crear tu malla curricular puedes materializar esta inclinación hacia otras áreas desde el pregrado, sin esperar a graduarte, convirtiéndote en  un profesional integral desde el inicio de tus estudios.

¿Qué significa ser un profesional egresado de la UP?

Crear tu malla curricular, elegir una carrera que se alinee con tu propósito, va más allá de adquirir conocimientos a nivel académico, se trata de ser un profesional con mentalidad global. Parte de ser un egresado de la Universidad del Pacífico se trata de:

Tener una visión holística 

El poder de crear tu carrera permitirá que desarrolles una interconexión entre varias disciplinas, abordando los problemas diarios de forma creativa e innovadora. 

Ser ágil y adaptable 

Un plan de estudios flexible te preparará para los cambios, aprender de forma dinámica y adaptarte a situaciones emergentes. 

Comunicador eficaz 

La comunicación clara, asertiva y concisa se aborda en los cursos de la UP desde diferentes enfoques. Por ello, en la universidad perfeccionarás tus habilidades comunicativas, colaborativas y de liderazgo. 

Los egresados de la Universidad del Pacífico están listos para crear soluciones y navegar las complejidades de diferentes mercados, nacionales e internacionales. También están listos para guiar con integridad y llevar a cabo acciones que impacten de forma significativa. 

Transforma tu experiencia educativa gracias a una malla curricular flexible. Conoce nuestras carreras, las modalidades de admisión y las diferentes opciones que tienes para ingresar. Construye la educación que deseas recibir un curso a la vez.