Muchos estudiantes se preguntan: “¿Si estudio derecho en la UP puedo ejercer en otros paises?”. La respuesta corta es , es posible ejercer en el extranjero con un título de abogado de la UP, especialmente si aprovechas las oportunidades de intercambio y los dobles grados internacionales que ofrecen, como el de la Università LUISS Guido Carli en Italia, que cumple con requisitos para ejercer en la Unión Europea.  

Sin embargo, la posibilidad de trabajar como abogado fuera del Perú depende de varios factores, principalmente relacionados con los requisitos legales de cada país. No se trata solo de la calidad de la formación – que en la UP es de primer nivel – sino de comprender y cumplir las regulaciones específicas de la nación donde se desea ejercer. 

La formación integral de la UP: lista para un mundo global 

La Carrera de Derecho en la UP ofrece una preparación jurídica integral que combina el estudio riguroso del Derecho con conocimientos clave en economía, finanzas, contabilidad y negocios, formando abogados capaces de liderar en entornos complejos, dinámicos y globales. Esta visión multidisciplinaria de la malla curricular es poco común en otras facultades de Derecho y resulta extremadamente valiosa para quien aspira a trabajar en el extranjero.  

Con una base tan completa, podrás adaptarte más fácilmente a diferentes sistemas legales y cumplir los requisitos de homologación o certificación en otros países con mayor confianza. 

Otro aspecto diferenciador es la perspectiva internacional que la UP inculca durante la carrera. La globalización exige abogados que dominen el marco jurídico de su país de origen y que comprendan las normativas internacionales. Gracias a este enfoque, los egresados de La Pacífico pueden desempeñarse en mercados extranjeros y representar con éxito a personas o instituciones en contextos transculturales.  

En la práctica, esto se refleja en que muchos graduados de la UP hoy trabajan en firmas internacionales, organizaciones no gubernamentales globales, organismos multinacionales e incluso cuerpos diplomáticos. Un abogado formado en la UP no solo entiende de leyes peruanas, sino que desarrolla un alcance internacional en su perfil profesional. 

Ruta de Internacionalización en Derecho UP 

¿Si estudio derecho en la UP puedo ejercer en otros países?

Un punto clave para aspirar a ejercer fuera es adquirir exposición internacional desde la etapa universitaria. En esto, la Universidad del Pacífico ofrece oportunidades inigualables. 

  • Desde el primer año: Los estudiantes participan en el programa Cambio de Roles en Buenos Aires, donde simulan debates en el Congreso Argentino. 
  • Año 2: Acceso a intercambios en universidades internacionales de prestigio como University of San Francisco (EE. UU.), Sciences Po (Francia), Tilburg University (Países Bajos) y Pompeu Fabra (España). 
  • Años 3 y 4: Participación en competencias internacionales de Derecho como el Moot Madrid y el Moot UBA, además de eventos organizados por la UP como el Moot de Libre Competencia y el Moot de Derecho Penal Económico
  • Año 5: Oportunidad de acceder al doble grado en Derecho con la Università Luiss Guido Carli de Italia, que permite obtener títulos reconocidos tanto en Perú como en Europa. 
  • Año 6: Participación en la Semana Internacional, con conferencistas de universidades y centros de investigación líderes a nivel global. 
  • Red global: Más de 150 convenios internacionales con universidades de América y Europa respaldan toda la experiencia. 

Doble grado internacional: un puente hacia Europa 

Como parte de su propuesta académica internacional, la Universidad del Pacífico ofrece un Programa de Doble Grado en Derecho en alianza con la prestigiosa Università LUISS Guido Carli de Italia. Este programa permite que, si eres alumno de Derecho en la UP, puedas cursar cinco años en Perú y luego dos años en Roma, en la LUISS, para obtener dos títulos universitarios al culminar la carrera. 

En concreto, graduarte con un doble grado significa obtener el Bachiller en Derecho por la UP y, a la vez, el título italiano de “Laurea Magistrale in Giurisprudenza” por la LUISS. Este último es equivalente a un Master’s Degree en Derecho y te habilita académicamente para ejercer la profesión en Italia y en otros países de la Unión Europea. 

De hecho, una vez culminados los estudios en la LUISS, el estudiante de la UP podrá ejercer como abogado en Italia y en diversos países de la UE, previo cumplimiento de los requisitos que cada nación exija (tales como dominio del idioma local, prácticas preprofesionales adicionales o exámenes de suficiencia jurídica). En otras palabras, el doble grado UP-LUISS es un pasaporte académico hacia Europa: te abre las puertas para colegiarte como abogado tanto en el Perú como en jurisdicciones europeas, ampliando enormemente tu horizonte laboral. 

Formación local, proyección global 

En conclusión, estudiar Derecho en la Universidad del Pacífico sí puede abrirte las puertas para ejercer en otros países. Si bien deberás cumplir los procedimientos y requisitos propios de la nación donde quieras trabajar (como homologaciones o exámenes profesionales), la preparación integral e internacional que recibes en la UP te pone en una posición de ventaja para afrontarlos.