Carrera de Ingeniería Empresarial: donde convergen la gestión, los datos y la tecnología
En la carrera de Ingeniería Empresarial de la Universidad del Pacífico desarrollarás una formación integral basada en tres pilares fundamentales: análisis de procesos, negocios digitales y nuevas tecnologías. Este enfoque multidisciplinario te preparará para gestionar, optimizar e innovar en las operaciones de empresas en Perú y el extranjero.
Como parte de tu formación global, podrás acceder a un doble grado internacional con la University of London, respaldado por la London School of Economics and Political Science, así como a un doble grado con maestría en Rennes School of Business, cursando 4 años en Perú y 1 en Francia.
En cuanto a oportunidades laborales, Ingeniería Empresarial tiene demanda de trabajo en empresas líderes, tanto globales como nacionales. Además, nuestros egresados tienen una alta proyección profesional: quienes estudian en la UP ganan, en promedio, un 41 % más que los egresados de otras universidades, según el MTPE (2024)
Ingeniería Empresarial es para ti, porque
Te apasiona la tecnología y su aplicación en el mundo de los negocios.
Buscas soluciones y oportunidades de mejora adaptándote a cualquier circunstancia.
Quieres liderar tu propio emprendimiento tecnológico y trabajar en equipo.
6 motivos
para estudiar
Ingeniería Empresarial
en la UP
En Ingeniería Empresarial tienes la opción de acceder a más 150 convenios internacionales, tener un doble grado con University of London, y a 8 concentraciones de carrera:
- Analítica de Negocios
- Gestión del Sistema de Información
- Procesos y Tecnología
- Finanzas Corporativas
- Analítica Avanzada
- Cultura y Sociedad Digital
- Diseño
- Experiencia de Usuario
Además, el 95% de nuestros egresados consigue empleo en su primer año de egreso.
- Formación integral. Con énfasis en análisis de procesos, negocios digitales, y nuevas tecnologías.
- Vínculos profesionales. Conectarás con empresas líderes a través de clases, concursos y convenios internacionales.
- Ventaja académica. Podrás tener la opción de obtener un segundo grado de bachiller en Ingeniería de la Información.
- Ocho concentraciones de carrera. Entre ellas: Analítica de Negocios, Gestión de los Sistemas de Información, Procesos y Tecnología entre otros.
- Doble grado internacional en 4+1 años. Obtén un bachiller UP y una maestría con Rennes School of Business, en Francia.
- Visión global. Doble grado con University of London en BSc Management and Digital Innovation y podrás acceder a concursos (Fresh Connection y MIT Scale) y convenios internacionales como SAP University Alliances.
Malla Curricular
Ingeniería Empresarial
Contamos con una malla curricular actualizada, orientada a las exigencias del mercado internacional y validada por empleadores, egresados y estudiantes de los últimos ciclos de la carrera, con un enfoque integral en análisis de procesos, negocios digitales y nuevas tecnologías. Asimismo, tendrás la posibilidad de convalidar tus cursos electivos en el extranjero.
se ofrecen en la UP. Podrás escoger los que más te interesen, como:
- Machine Learning para Toma de Decisiones
- Tópicos Avanzados de Analítica Aplicada
- Analítica Aplicada a los Negocios
- Seminario sobre Analítica
- SAP HANA para la Integración de Procesos
- Seminario de Ingeniería sobre Sistemas de Información o Tecnología
- Muchos más cursos
¿Dónde trabajan los Ingenieros Empresariales de la UP?
- Empresas globales: Facebook, L’Oreal, EY.
- Empresas nacionales: Alicorp, Belcorp, Interbank, BCP.
Descubre
Formamos a los profesionales de Ingeniería Empresarial que están liderando el futuro del país.
Te contactamos
POSTULA HASTA EL 26 DE AGOSTO
(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones
-
Los ingenieros empresariales están preparados para identificar y analizar cada reto de la empresa, teniendo en la tecnología a un confiable aliado para generar soluciones a partir de estrategias que guíen la transformación digital de las organizaciones.
-
En la Pacífico promovemos el crecimiento profesional de nuestros estudiantes desde el primer día. Por este motivo, invitamos a nuestros alumnos a formar parte de experiencias como el MIT Scale Latin America Conference y el concurso The Fresh Connection, entre otras competencias.
-
Después de un arduo análisis del mercado laboral en el Perú, el portal especializado Ponteencarrera.pe concluyó que los ingenieros empresariales egresados de la Universidad del Pacífico, además de poseer un alto grado de empleabilidad, figuran como los que perciben mayores ingresos.