Abogados con una mirada integral

Si tienes un fuerte sentido de justicia y te interesa el bienestar de los demás, la carrera de Derecho en la Universidad del Pacífico te brindará las herramientas para generar un cambio real. Con una formación integral que combina sólidos conocimientos jurídicos con economía, finanzas, negocios y contabilidad, podrás comprender las organizaciones y la sociedad.

Además, desarrollarás un profundo entendimiento de la política, la historia y filosofía, lo que te permitirá tener una visión global de los retos y oportunidades del mundo. Esta preparación te permitirá destacar en reconocidos bufetes, en el sector público y en empresas líderes, tanto en el Perú como en el extranjero.

Además, podrás obtener un doble grado por Università Luiss Guido Carli, estudiando 5 años en Perú y 2 en Italia.

¿Quieres conocer por qué Derecho es para ti? Participa del taller de la carrera en el evento SOMOS UP este sábado 24 de mayo, hazlo AQUÍ

¿Quieres saber por qué nuestros egresados están liderando el cambio?

Déjanos tus datos y descubrirás más sobre Derecho de la Pacífico.

Derecho es para ti, porque

Ícono

Tienes vocación por la justicia y la equidad.

Ícono

Eres comunicativo y persuasivo.

Ícono

Disfrutas de la lectura y siempre buscas soluciones.

Ícono

Apelas a distintos enfoques para resolver un problema.

5 motivos
para estudiar
Derecho
en la UP

En Derecho, tienes la opción de acceder a más de 150 convenios internacionales, y a concentraciones para profundizar en un área específica de conocimiento como Finanzas Corporativas.

Además, 9 de cada 10 de nuestros egresados consiguen empleo en el primer año de egreso.

  1. Contarás con un plan de estudios multidisciplinario. Integramos el conocimiento jurídico con las ciencias sociales, económicas y empresariales, para ofrecerte una comprensión más profunda de la realidad.
  2. Doble grado en Derecho con la Universidad LUISS Guido Carli. Según el ranking QS 2025, LUISS está entre las mejores universidades del mundo en Política y Estudios Internacionales. Este doble grado te permitirá ejercer el Derecho en el Perú, Italia y en otros países de la Unión Europea.
  3. Combinarás la tecnología y el Derecho. Somos pioneros en incorporar a nuestra malla de estudios el curso de Innovación Legal y Tecnología, lo cual te permitirá explorar cómo la tecnología transforma el ejercicio legal. Ello se complementa con la práctica en nuestro Legal Lab, para aplicar estos conocimientos de manera dinámica.
  4. Participarás en clínicas jurídicas y círculos de estudios. Se abordarán áreas clave como Derecho Ambiental, Derecho Penal, Derecho Constitucional y Derecho Civil Patrimonial. Guiado por mentores expertos, aplicarás tus conocimientos en escenarios reales, fortaleciendo tu compromiso social y preparándote para tus futuros retos profesionales.
  5. Recibirás asesorías académicas personalizadas. Tenemos una política de “puertas abiertas” para que puedas tener un trato personal y directo con las autoridades académicas y docentes de nuestra facultad.

Plan de estudios
flexible y personalizado

Validado por un consejo consultivo especializado, conformado por egresados y empleadores de empresas.

Incorpora el componente tecnológico de manera estratégica. Además, fomenta la investigación y la formación integral, y se actualiza constantemente.

+200cursos electivos
para personalizar tu carrera

Elige entre una amplia variedad de cursos a lo largo de tu carrera, en el Perú o en el extranjero. Algunos de ellos son:
  • Arbitraje de Inversiones
  • Contratación con el Estado
  • Derecho Minero
  • Introducción al Common Law
  • Derecho Corporativo
  • Fusiones y Adquisiciones
  • Law & Humanities
  • Tributación Internacional
  • Innovación legal y tecnología
  • Derecho Administrativo Económico
  • Técnica de persuasión y Moot
  • Muchos más cursos

Los abogados UP trabajan en:

Importantes estudios de abogados locales e internacionales, así como en instituciones privadas y públicas.

Algunas de ellas son Scotiabank, Nissan, Grupo Breca, Urbanova, Sanna, P&G, Andean Crown, Ministerio de Educación, Provías Nacional, Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Descargar brochure

Descubre

Formamos a los abogados que están liderando el futuro del país.

Te contactamos

POSTULA HASTA EL 10 DE JUNIO

(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones

Preguntas Frecuentes

  1. Los abogados de la Pacífico tienen una sólida formación en derecho civil, que es la base sobre la que se construye el derecho en general: empresarial, arbitraje, litigios, constitucional, etc.

    Complementariamente, el aprender conceptos económicos y financieros te permitirá enfrentar los retos actuales y comunicarte con fluidez con distintos especialistas. ¡Porque el abogado que sabe y entiende de números será, siempre, un mejor abogado!

     

  2. Nuestros egresados se desempeñan en una serie de campos del derecho: algunos trabajan en áreas de recursos humanos en empresas transnacionales, otros en ONG, en temas de derecho ambiental o humanitario, en organismos internacionales de derechos humanos, son diplomáticos o trabajan en instituciones de servicio público.

  3. Los abogados de la Pacífico tienen una sólida formación en derecho civil, que es la base sobre la que se construye el derecho en general: empresarial, arbitraje, litigios, constitucional, etc.

    Complementariamente, el aprender conceptos económicos y financieros te permitirá enfrentar los retos actuales y comunicarte con fluidez con distintos especialistas. ¡Porque el abogado que sabe y entiende de números será, siempre, un mejor abogado!

Te contactamos

Términos y condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733 (en adelante, la Ley) y el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS (en adelante, el Reglamento), el usuario autoriza, mediante su firma o cualquier otra forma de aceptación expresa automatizada, el tratamiento de los datos personales de cualquier índole (los mismos que incluyen imagen y voz) que facilite a la Universidad del Pacífico (en adelante, la Universidad), por cualquier medio físico o electrónico, de acuerdo a las finalidades descritas a continuación.

La Universidad, con domicilio en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María, fomenta y respeta el uso de los datos personales; asimismo, declara ser la titular del Banco de Datos Personales e informa que los destinatarios de los datos personales serán las oficinas de Marketing, Emprende UP, Admisión, Servicios Académicos, Red Alumni, y cualquier otra unidad académica o administrativa de la Universidad, la cual conservará los datos personales permanentemente o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos; con la finalidad de utilizarlos en gestiones académicas, institucionales, administrativas y comerciales, así como procesar y manejar información para el adecuado desarrollo de la prestación de servicios y cubrir las necesidades de sus interesados.

En función a ello, y de acuerdo a lo estipulado en el artículo 58° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el usuario autoriza que la Universidad remita información al titular de los datos personales, sobre las carreras de pregrado que ofrece la Universidad, programas académicos de postgrado, educación ejecutiva e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento organizados por la Universidad o cualquiera de sus dependencias, para lo cual se utilizará la vía postal, telefónica, correos electrónicos, medio electrónicos o cualquier otro medio de comunicación. Además, el usuario autoriza a la Universidad para que realice, por sus propios medios, o comparta, ceda o transfiera estos datos a terceros; a fin de realizar actividades de telemarketing, mediante sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular, correos electrónicos postulantes (individuales o masivos) o medio electrónicos, para promover productos y servicios; así como, mantener actualizados los datos de los titulares, bajo la garantía de que la Universidad procurará que estos no se vean afectados por cualquier uso indebido.

En caso el usuario desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá recurrir a la oficina de Data Intelligence, la misma que se encuentra ubicada en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.postulantes.interesados@up.edu.pe Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.

Se pone en conocimiento de los usuarios que los formularios, mediante los cuales otorguen sus datos personales, incluyen preguntas obligatorias y facultativas, las cuales podrán ser identificadas en cada formulario. Las consecuencias de la concesión de datos personales, faculta a la Universidad a utilizarlos de acuerdo a las finalidades señaladas en el párrafo anterior. La negativa en la entrega de los datos personales del usuario imposibilita a la Universidad a incluirlos en su base de datos que remite información instantánea y actualizada respecto a programas académicos de pregrado (carreras), postgrado (maestrías), educación ejecutiva (extensión) e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento, así como otras actividades relacionadas a la Universidad o sus dependencias.