-
Administración
Un administrador líder, versátil y con visión estratégica.
En Administración de la Universidad del Pacífico adquirirás las habilidades necesarias para liderar empresas y organizaciones a nivel local e internacional, con una visión integral y estratégica.
Te formarás como un administrador versátil, capacitado para planificar, organizar, dirigir e innovar en entornos físicos y digitales. -
Contabilidad
Un contador líder que domina los negocios.
Comprenderás el valor estratégico que tiene la contabilidad en los negocios y organizaciones, tanto en el Perú como en el extranjero. Te formarás para tomar decisiones clave, destacando por tu capacidad de análisis y flexibilidad, siempre con una sólida cultura digital y un enfoque que promueva la gestión sostenible. -
Derecho
Abogados con una mirada integral.
Nuestra propuesta integra, además de una sólida formación jurídica, conocimientos clave en economía, finanzas, negocios y contabilidad, fundamentales para comprender las organizaciones y la sociedad. -
Economía
Economistas versátiles que lideran el mundo.
Desarrollarás una sólida capacidad analítica y dominarás herramientas cuantitativas que te posicionarán como un profesional sobresaliente. Diseñarás soluciones económicas que se adapten a contextos locales e internacionales. -
Finanzas
Un financiero líder con visión global de negocios.
Dominarás las técnicas y herramientas financieras desde los primeros ciclos de tu carrera, convirtiéndote en un ejecutivo clave para las organizaciones, con perspectiva global y conectado con el mundo digital. -
Humanidades Digitales
Donde la tecnología se une a la cultura para crear soluciones innovadoras.
El enfoque integral, tecnológico y humanista de la carrera te preparará para sobresalir en un ambiente cambiante en el que puedes convertir las humanidades en algo concreto y aplicable para la vida. -
Ingeniería Empresarial
Un ingeniero empresarial con enfoque multidisciplinario.
Aprenderás a combinar la ingeniería, la gestión y la tecnología para mejorar la propuesta de valor de las organizaciones. Te prepararás para liderar la transformación digital o impulsar tus propios emprendimientos tecnológicos. -
Ingeniería de la Información
El nuevo líder en ciencias de datos y negocios.
Aprenderás a recopilar y analizar datos, transformándolos en conocimiento valioso. Esta formación te permitirá aplicar los principios de la ingeniería de datos para resolver problemas complejos. -
Ingeniería en Innovación y Diseño
Un ingeniero que diseña innovación para la vida y los negocios.
Convertirás tus ideas en prototipos, patentándolas, produciéndolas y lanzándolas al mercado. Serás un ingeniero creativo y multidisciplinario, capaz de generar negocios disruptivos y agregar valor en las organizaciones. -
Marketing
Sé un estratega de marketing.
Te convertirás en un estratega de marketing, un líder que sabe cómo definir segmentos de mercado, tomar decisiones clave y utilizar herramientas digitales de manera efectiva. -
Negocios Internacionales
Los negocios internacionales necesitan global managers de la UP.
Tendrás una malla curricular con rigor científico, basada en investigaciones realizadas durante más de veinte años. Estos hallazgos han sido esenciales para diseñar cada uno de sus cursos, comprender la teoría de los negocios internacionales y aplicarlas en experiencias prácticas. -
Política, Filosofía y Economía
Un líder que impulsa transformaciones en la sociedad y en los mercados.
Con nuestra propuesta, adquiere herramientas tanto cualitativas como cuantitativas, que permitirán desenvolverte en el sector público y privado.
Administración
Un administrador líder, versátil y con visión estratégica.
En Administración de la Universidad del Pacífico adquirirás las habilidades necesarias para liderar empresas y organizaciones a nivel local e internacional, con una visión integral y estratégica.
Te formarás como un administrador versátil, capacitado para planificar, organizar, dirigir e innovar en entornos físicos y digitales.
Contabilidad
Un contador líder que domina los negocios.
Comprenderás el valor estratégico que tiene la contabilidad en los negocios y organizaciones, tanto en el Perú como en el extranjero. Te formarás para tomar decisiones clave, destacando por tu capacidad de análisis y flexibilidad, siempre con una sólida cultura digital y un enfoque que promueva la gestión sostenible.
Derecho
Abogados con una mirada integral.
Nuestra propuesta integra, además de una sólida formación jurídica, conocimientos clave en economía, finanzas, negocios y contabilidad, fundamentales para comprender las organizaciones y la sociedad.
Economía
Economistas versátiles que lideran el mundo.
Desarrollarás una sólida capacidad analítica y dominarás herramientas cuantitativas que te posicionarán como un profesional sobresaliente. Diseñarás soluciones económicas que se adapten a contextos locales e internacionales.
Finanzas
Un financiero líder con visión global de negocios.
Dominarás las técnicas y herramientas financieras desde los primeros ciclos de tu carrera, convirtiéndote en un ejecutivo clave para las organizaciones, con perspectiva global y conectado con el mundo digital.
Humanidades Digitales
Donde la tecnología se une a la cultura para crear soluciones innovadoras.
El enfoque integral, tecnológico y humanista de la carrera te preparará para sobresalir en un ambiente cambiante en el que puedes convertir las humanidades en algo concreto y aplicable para la vida.
Ingeniería Empresarial
Un ingeniero empresarial con enfoque multidisciplinario.
Aprenderás a combinar la ingeniería, la gestión y la tecnología para mejorar la propuesta de valor de las organizaciones. Te prepararás para liderar la transformación digital o impulsar tus propios emprendimientos tecnológicos.
Ingeniería de la Información
El nuevo líder en ciencias de datos y negocios.
Aprenderás a recopilar y analizar datos, transformándolos en conocimiento valioso. Esta formación te permitirá aplicar los principios de la ingeniería de datos para resolver problemas complejos.
Ingeniería en Innovación y Diseño
Un ingeniero que diseña innovación para la vida y los negocios.
Convertirás tus ideas en prototipos, patentándolas, produciéndolas y lanzándolas al mercado. Serás un ingeniero creativo y multidisciplinario, capaz de generar negocios disruptivos y agregar valor en las organizaciones.
Marketing
Sé un estratega de marketing.
Te convertirás en un estratega de marketing, un líder que sabe cómo definir segmentos de mercado, tomar decisiones clave y utilizar herramientas digitales de manera efectiva.
Negocios Internacionales
Los negocios internacionales necesitan global managers de la UP.
Tendrás una malla curricular con rigor científico, basada en investigaciones realizadas durante más de veinte años. Estos hallazgos han sido esenciales para diseñar cada uno de sus cursos, comprender la teoría de los negocios internacionales y aplicarlas en experiencias prácticas.
Política, Filosofía y Economía
Un líder que impulsa transformaciones en la sociedad y en los mercados.
Con nuestra propuesta, adquiere herramientas tanto cualitativas como cuantitativas, que permitirán desenvolverte en el sector público y privado.
Nuestras mallas curriculares, inspiradas en las mejores universidades del mundo y bajo el modelo major (carrera principal) y minor (concentración), son innovadoras y actuales, con una mirada global, orientadas al emprendimiento y validadas por empleadores. De esa forma, se ajustan a las necesidades del mercado laboral global y te brindan las herramientas para destacar como profesional.
Además, tendrás la opción de personalizar tu carrera: podrás elegir entre más de 200 cursos electivos que brindamos para complementar tu formación académica y entre 26 concentraciones relacionadas con tu carrera y otras disciplinas. A ello, se suma la posibilidad de tener experiencias internacionales que potenciarán tus habilidades profesionales.
¿Sabes en qué se distinguen nuestros planes de estudio?
- Son flexibles e innovadores, con hasta 30% de personalización.
- Ofrecen más de 200 cursos electivos de la UP.
- Impulsan la formación académica integral y experiencias formativas estudiantiles.
- Tienen 26 concentraciones de carrera.
- Promueven la experiencia internacional desde el primer año de estudio.
-
La acreditación internacional otorgada por AACSB (The Association to Advance Collegiate Schools of Business) es la principal y más prestigiosa acreditación a nivel internacional de Escuelas de Negocios. Este reconocimiento nos sitúa dentro del 6% del total de universidades y escuelas de negocios en el mundo certificadas por este organismo.
-
La internacionalización es un componente innato y estratégico en nuestra propuesta formativa. Contamos con más de 150 convenios con prestigiosas universidades de todo el mundo, y un campus intercultural en el que los estudiantes comparten aprendizajes con profesores formados en las principales universidades de América, Europa y Asia. Además, recibimos anualmente alumnos de diferentes continentes, que enriquecen el desarrollo integral de nuestra comunidad académica.
En la Pacífico vivimos el mundo en cada una de nuestras 9 carreras a través de opciones de doble grado académico con universidades de prestigio internacional, cursos electivos en el extranjero, proyectos de investigación internacionales, participación en concursos internacionales, mediante la semana internacional UP y otras iniciativas con enfoque global que promueve la universidad.
-
El 24% de nuestros convenios son con universidades “Triple Corona” como Aarhus University (Dinamarca), EM Lyon Business School (Francia) o Católica Lisbon School of Business & Economics (Portugal). La “Triple Corona” es un reconocimiento institucional que reciben las escuelas de negocios que cuentan con las tres principales acreditaciones internacionales: AACSB, AMBA y EQUIS.
-
Nuestros egresados son el mejor reflejo de nuestra excelencia académica. Ellos trabajan liderando las principales empresas nacionales, internacionales y gestionando en el sector público.
En el sector público tenemos a la ex ministra de economía: María Antonieta Alva, al presidente del BCR, Julio Velarde, quien además es docente en la Universidad; Elsa Galarza, ex ministra del ambiente, entre otros líderes. En el sector privado tenemos a Miguel Ucceli, CEO de Scotiabank, Gianfranco Ferrari, CEO del BCP, Mariela García, CEO de Ferreycorp, entre otros grandes profesionales. Además, podemos mencionar a aquellos egresados que decidieron emprender una empresa con éxito como Diego Olcese, Fundador de Crehana, Gerardo Reategui, Fundador de Cabify en Perú, Ileana Tapia, Fundadora de Sicurezza, entre otros líderes responsables que han marcado la diferencia en el Perú y en el mundo.