EL PODER PARA
Conectar CON UNA
COMUNIDAD GLOBAL

La internacionalización es nuestra esencia. Con la carrera de Ingeniería en innovación y diseño, serás parte de una comunidad global que te abrirá las puertas al mundo, desde el primer año de estudios.

  • Conferencias y seminarios académicos con profesionales extranjeros que son líderes en su campo. Esto permitirá ampliar tus conocimientos y tu visión profesional.
  • Obtendrás un doble grado internacional en 4+1 años: por Rennes School of Business (Francia) o University of London (Reino Unido).
  • UP International Week. Lleva cursos y charlas con prestigiosos expositores globales sobre temas de innovación, creatividad, tecnología y diseño, entre otros.
  • Faculty Led Program (FLP), tienes la opción de visitar empresas de sectores especializados en otros continentes y aprender sobre nuevas tendencias de innovación.
  • Más de 150 convenios internacionales con las mejores universidades del mundo. Tienes la opción de realizar un intercambio estudiantil de un semestre en el extranjero.

5 MOTIVOS PARA ESTUDIAR
INGENIERÍA EN INNOVACIÓN Y DISEÑO

 

  • Plan de estudios innovador y flexible. Estudiarás cursos especializados y de tendencia para prepararte mejor en un entorno competitivo.
  • Fomentamos tu creatividad. Generarás valor en las personas y aumentarás tu capacidad de creación de soluciones efectivas.
  • Prácticas en laboratorio de ingeniería. Fortalecerás tus habilidades técnicas con la más moderna tecnología.
  • Obtén una maestría y bachiller UP en4+1 años con Rennes School of Busines, Francia.
  • Somos parte de la red Fab Lab Perú. Conectarás con una comunidad de innovación global y ampliarás tus oportunidades de colaboración.

HASTA 20% DE LA MALLA PUEDE SER PERSONALIZADA

  • Cursos de Carrera
  • Herramientas de Programación.
  • Arquitectura de Sistema de Información.
  • Design Thinkings and Technological Innovation.
  • Marketing Estratégico.
  • Diseño de Herramientas Digitales.
  • Curso de Tecnología y Negocios Digitales

En Ingeniería en Innovación y Diseño tienes la opción de acceder a más 150 convenios internacionales, y visitar empresas especializadas de otros países con la iniciativa Faculty Led Program (FLP).

❝La carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño combina creatividad, tecnología y estrategias de negocio para desarrollar soluciones disruptivas que impacten diversos sectores. Forma profesionales capaces de generar valor, no solo para las empresas, sino también para la sociedad, impulsando proyectos sostenibles e innovadores.

MARIANA MOYANO

Ingeniera de la Universidad del Pacífico.
Audit Analytics Staff – EY

NUESTROS EGRESADOS TRABAJAN EN

 

  • Emprendimientos digitales e innovación tecnológica, o como consultores y asesores para la mejora del
    desempeño y la sostenibilidad en los negocios. Además, son impulsores de la innovación disruptiva en
    mercados emergentes y gestores de proyectos de alcance global.

Crea CON NOSOTROS
Y SÉ PARTE DE
LA EXPERIENCIA UP

Inscripciones abiertas

 

POSTULA HASTA EL 14 DE OCTUBRE

Completa los datos

y recibirás información relevante para que puedas tomar la mejor decisión.

(*) Campos obligatorios.
Términos y Condiciones

Te contactamos

Términos y condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733 (en adelante, la Ley) y el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS (en adelante, el Reglamento), el usuario autoriza, mediante su firma o cualquier otra forma de aceptación expresa automatizada, el tratamiento de los datos personales de cualquier índole (los mismos que incluyen imagen y voz) que facilite a la Universidad del Pacífico (en adelante, la Universidad), por cualquier medio físico o electrónico, de acuerdo a las finalidades descritas a continuación.

La Universidad, con domicilio en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María, fomenta y respeta el uso de los datos personales; asimismo, declara ser la titular del Banco de Datos Personales e informa que los destinatarios de los datos personales serán las oficinas de Marketing, Emprende UP, Admisión, Servicios Académicos, Red Alumni, y cualquier otra unidad académica o administrativa de la Universidad, la cual conservará los datos personales permanentemente o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos; con la finalidad de utilizarlos en gestiones académicas, institucionales, administrativas y comerciales, así como procesar y manejar información para el adecuado desarrollo de la prestación de servicios y cubrir las necesidades de sus interesados.

En función a ello, y de acuerdo a lo estipulado en el artículo 58° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el usuario autoriza que la Universidad remita información al titular de los datos personales, sobre las carreras de pregrado que ofrece la Universidad, programas académicos de postgrado, educación ejecutiva e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento organizados por la Universidad o cualquiera de sus dependencias, para lo cual se utilizará la vía postal, telefónica, correos electrónicos, medio electrónicos o cualquier otro medio de comunicación. Además, el usuario autoriza a la Universidad para que realice, por sus propios medios, o comparta, ceda o transfiera estos datos a terceros; a fin de realizar actividades de telemarketing, mediante sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular, correos electrónicos postulantes (individuales o masivos) o medio electrónicos, para promover productos y servicios; así como, mantener actualizados los datos de los titulares, bajo la garantía de que la Universidad procurará que estos no se vean afectados por cualquier uso indebido.

En caso el usuario desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá recurrir a la oficina de Data Intelligence, la misma que se encuentra ubicada en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.postulantes.interesados@up.edu.pe Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.

Se pone en conocimiento de los usuarios que los formularios, mediante los cuales otorguen sus datos personales, incluyen preguntas obligatorias y facultativas, las cuales podrán ser identificadas en cada formulario. Las consecuencias de la concesión de datos personales, faculta a la Universidad a utilizarlos de acuerdo a las finalidades señaladas en el párrafo anterior. La negativa en la entrega de los datos personales del usuario imposibilita a la Universidad a incluirlos en su base de datos que remite información instantánea y actualizada respecto a programas académicos de pregrado (carreras), postgrado (maestrías), educación ejecutiva (extensión) e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento, así como otras actividades relacionadas a la Universidad o sus dependencias.